El Gobierno recalca que la central de As Pontes no va a cerrar

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
16/11/2018 - 13:46
14839475w

Lectura fácil

Vigo, 16 nov (EFE).- El delegado del Gobierno en Galicia, Abel Losada, ha hecho hoy hincapié en que la central térmica de As Pontes no va a cerrar, como tampoco lo harán todas las que se ajusten a la política energética europea.

Losada ha lanzado un mensaje de "tranquilidad" al alcalde, vecinos y empresas que trabajan en As Pontes en el sentido de que la central térmica va a seguir abierta, aunque no ha concretado hasta cuándo.

El secretario de Estado de Energía, José Domínguez, afirmó ayer que se prevé el cierre, en junio de 2020, de nueve de las catorce centrales térmicas de España, entre ellas la de Meirama, y que las cinco restantes, incluida la de As Pontes, tampoco "seguirán activas más allá de 2030" porque "el mercado llevará a que suceda" eso.

En declaraciones a los medios en Vigo tras asistir al acto de inicio de las obras de la estación Vialia, Losada ha subrayado que el Gobierno central no pretende cerrar ninguna central térmica, sino que se cumplan las directivas europeas sobre política energética que "hasta ahora no estaban vigentes en España".

"As Pontes cumple con la normativa y está haciendo unas inversiones importantes para seguir cumpliéndolas en los próximos años", ha aseverado el delegado del Gobierno.

Preguntado sobre la central de Meirama, ha contestado que "lo que tiene que hacer la empresa -en alusión a Naturgy- es actuar conforme a lo que marca la legislación vigente".

Naturgy tendría que invertir alrededor de cien millones de euros en la central térmica para, con esta inversión, adecuarla a la normativa europea de emisiones de azufre, óxido de nitrógeno y partículas contaminantes.

En el caso de Endesa, propietaria de la central de As Pontes, se comprometió en marzo de este mismo año a invertir alrededor 220 millones de euros para adaptar la central de As Pontes a los estándares ambientales comunitarios.

Añadir nuevo comentario