En España, el 10 % mejor pagado concentra el 23 % de los salarios, mientras el 10 % peor pagado recibe solo el 0,5 %. La OIT pide medidas para reducir la desigualdad y garantizar salarios justos.
El 2025 trae importantes cambios para las empresas españolas en materia de ESG (ambiental, social y de gobernanza). Con nuevas normativas como el Reglamento de Deforestación de la UE, las compañías deberán adaptarse a requisitos más estrictos.
En los últimos tiempos, varias grandes empresas en Estados Unidos, como McDonald's, Walmart y Toyota, han comenzado a revertir sus políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), influenciadas por un cambio político y social más conservador.
La Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado (Avecal) y Asprodis han organizado una jornada en febrero sobre la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual en el sector del calzado.
Los drones, con aplicaciones en cartografía, fotografía y emergencias, generarán 35.000 millones de euros en 2026. Soluciones tecnológicas como las APIs de Telefónica optimizan rutas y mejoran la seguridad en los vuelos.