Una reciente investigación señala al papiloma humano como un posible factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares principalmente entre mujeres.
El estudio 'ActiveBrains', revela que cinco meses de ejercicio físico regular pueden reducir la cantidad de grasa y el riesgo cardiovascular en niños con obesidad.
Aunque las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en países desarrollados como España, la mayoría de la población no conocen en qué consiste esta enfermedad, ni saben identificar sus síntomas tempranos.
El consumo excesivo de sal aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas y demencia. Limitar los alimentos ultraprocesados y usar alternativas saludables como hierbas y especias puede ayudar a reducir la ingesta de sal.
El riesgo cardiovascular se puede reducir gracias a unos hábitos saludables correctos como hacer ejercicio físico. Según los estudios, proporcionan una ventaja adicional sin los efectos secundarios de los fármacos.
Un estudio ha demostrado cuáles son las consecuencias del humo de los cigarrillos electrónicos sobre el organismo. Los investigadores insisten en que el humo contiene sustancias que causan alteraciones cardiovasculares.