El truco legal para no pagar por el equipaje de mano en Ryanair

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
18/07/2025 - 17:00
Pasajeros esperando a su vuelo en un aeropuerto

Lectura fácil

Viajar con aerolíneas de bajo coste como Ryanair puede parecer una ganga, pero a menudo los costes ocultos, como el cobro por llevar una maleta de mano, hacen que el precio final se dispare. Sin embargo, un abogado español ha compartido un truco legal basado en una normativa europea que permite a los pasajeros llevar equipaje de mano sin coste adicional.

El truco consiste en reclamar el derecho a transportar gratuitamente el equipaje de mano cuando este cumple con las dimensiones y peso razonables. Según el abogado, la base está en una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que establece que el equipaje de mano es parte del contrato de transporte y no puede suponer un coste adicional si no excede los límites razonables.

En el caso de Ryanair, durante este año las maletas de cabina que se llevan sin facturar tiene que cumplir las medidas de 40 x 20 x 25 centímetros, mientras que si se contrata el servicio, la maleta de mano tiene que ser de 55 x 40 x 20 centímetros y hasta 10 kg. En el caso de que la maleta de mano pase esas medidas, irá a la bodega con una tarifa que va entre los 70-75 euros. Sin embargo, un abogado ha compartido en sus redes sociales el truco para no tener que pagar por esto.

El abogado @lawtips ha recordado en uno de sus vídeos la sentencia 787/2022 que considera abusivo el cobro de la maleta de mano al ser uno de los artículos mínimos e indispensables del pasajero. De hecho, en la resolución se establece que este tipo de equipaje no necesita de una custodia adicional de las aerolíneas. 

¿Qué dice la ley sobre el equipaje de mano?

El TJUE dejó claro en 2014 que las aerolíneas no pueden cobrar por el equipaje de mano que sea razonable en tamaño y peso. Esto incluye mochilas o maletas pequeñas que se colocan bajo el asiento o en los compartimentos superiores. La sentencia se basó en los derechos de los pasajeros aéreos y en la obligación de las compañías de respetar las condiciones mínimas del servicio contratado.

A pesar de esto, muchas aerolíneas, entre ellas Ryanair, continúan cobrando por llevar una segunda pieza de equipaje o incluso por subir una maleta a la cabina. Aquí es donde entra el papel de los abogados y plataformas de reclamación, que ofrecen asistencia para exigir el reembolso o viajar sin ese sobrecoste.

El abogado aconseja que, si una persona es obligada a pagar por su equipaje de mano, guarde todos los recibos y realice una reclamación, ya sea directamente a la aerolínea o a través de organismos de consumo o asociaciones especializadas.

Cómo actuar si Ryanair te cobra por tu equipaje de mano

Si Ryanair te cobra por una maleta de cabina que entra dentro de los límites razonables, puedes iniciar una reclamación formal. El proceso puede comenzar directamente con el servicio de atención al cliente de la aerolínea. Si no hay respuesta satisfactoria, se puede escalar a instancias como AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea) o al Centro Europeo del Consumidor.

Existen plataformas legales y asociaciones que ayudan a automatizar este proceso y, en muchos casos, no cobran nada si no consiguen una compensación. Por tanto, el pasajero no pierde nada por intentar recuperar su dinero.

Este truco legal se basa en derechos reconocidos y puede ayudar a ahorrar hasta 50 euros por trayecto. Por eso, cada vez más personas se informan antes de volar para no caer en estos cargos que, aunque habituales, no siempre son legales.

Añadir nuevo comentario