Bajo la región de Afar (Etiopía) hay una columna de manto caliente que asciende en pulsos rítmicos. Este movimiento influye en la separación de las placas tectónicas, lo que podría originar un nuevo océano en África en millones de años.
Un estudio internacional reveló que hace entre 290 y 310 millones de años, las emisiones naturales de dióxido de carbono causaron una disminución significativa del oxígeno en los océanos, afectando la biodiversidad marina.
Científicos del CSIC investigan cómo la erupción del volcán en La Palma afectó el suelo para reconstruir y permitir el cultivo de plátanos, anticipando una transformación en dos años.
Las grandes erupciones volcánicas surgen cuando comienzan a moverse enormes cantidades de magma que se encuentran debajo de la corteza terrestre durante millones de años.
La erupción del volcán de Cumbre Vieja, en la isla canaria de La Palma, ha entrado este lunes en su semana 13 de actividad tras haber cumplido 86 días de erupción.