
Lectura fácil
Como este año cae en viernes, el festivo del 15 de agosto se mantiene en muchos lugares de toda España. Pero solo en algunas comunidades autónomas es festivo. El caso es que se trata de un festivo nacional sustituible, por lo que no todas las regiones tendrán el lunes como festivo.
El 15 de agosto es uno de los pocos festivos que hay en la época estival
El calendario laboral ha establecido, como cada año, el día 15 de agosto como jornada festiva, tratándose de una fiesta religiosa que conmemora, concretamente, la Asunción de la Virgen.
Las fiestas nacionales se tienen que celebrar de manera conjunta en toda España, pero para los festivos sustituibles la decisión de mantenerlos en las fechas comunes o cambiarlos por otras festividades recae en los gobiernos de cada comunidad.
En el 2025, además del 15 de agosto, ha habido otras dos fiestas nacionales sustituibles: el 19 de marzo, festividad de San José, y el 1 de abril, Jueves Santo.
Lista de comunidades autónomas en las que el festivo del 15 de agosto no se trabaja
El 15 de agosto de 2025, que cae en viernes, será festivo en todas las comunidades autónomas de España sin excepción. Así se desprende de la orden del Gobierno sobre los festivos de 2025.
El 15 de agosto de 2025 (viernes) es festivo nacional en toda España por la celebración de la Asunción de la Virgen, un festivo de ámbito estatal no sustituible (es decir, todas las Comunidades Autónomas están obligadas a respetarlo en su calendario laboral). Por tanto, no se trabaja en todas las comunidades y en las dos ciudades autónomas salvo los servicios esenciales que, como siempre, establezcan turnos (sanidad, emergencias, hostelería, etc.).
Comunidades y Ciudades Autónomas donde es festivo (todas):
- Andalucía
- Aragón
- Principado de Asturias
- Illes Balears
- Canarias
- Cantabria
- Castilla-La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Comunitat Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Comunidad de Madrid
- Región de Murcia
- Comunidad Foral de Navarra
- País Vasco / Euskadi
- La Rioja
- Ceuta (Ciudad Autónoma)
- Melilla (Ciudad Autónoma)
Además, el 15 de agosto es festivo en muchos otros países europeos y latinoamericanos, tanto por la Asunción como por otras celebraciones:
- En buena parte de Europa (Austria, Bélgica, Francia, Italia, Portugal, Polonia…) es fiesta nacional.
- En Corea del Sur y Corea del Norte se celebra el Gwangbokjeol, Día de la Liberación de Japón.
- El 15 de agosto también es el Día de la Independencia en India .
Próximos festivos
Los últimos meses del año todavía quedan algunas fechas festivas para señalar en los calendarios. El mes de agosto este es el único festivo, pero estas son las principales festividades previstas para el resto del año en el territorio español:
- 1 de noviembre (sábado): Día de Todos los Santos.
- 6 de diciembre (sábado): Día de la Constitución Española.
- 8 de diciembre (lunes): Inmaculada Concepción.
- 25 de diciembre (jueves): Natividad del Señor.
Estos son los festivos que varían por comunidad autónoma (y en algunos casos, por isla o ciudad autónoma):
- 2 de septiembre (martes): Día de la Ciudad Autónoma de Ceuta (Solo en Ceuta).
- 8 de septiembre (lunes): Día de Asturias y Día de Extremadura (En Asturias y Extremadura).
- 11 de septiembre (jueves): Fiesta Nacional de Cataluña (Solo en Cataluña).
- 15 de septiembre (lunes): La Bien Aparecida (Solo en Cantabria).
- 9 de octubre (jueves): Día de la Comunidad Valenciana (Solo en la Comunidad Valenciana).
- 13 de octubre (lunes): Traslado de la Fiesta Nacional de España (Festivo en Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León, y Extremadura).
- 3 de diciembre (miércoles): San Francisco Javier, Día de Navarra (Solo en Navarra).
- 9 de diciembre (martes): Lunes siguiente a la Inmaculada Concepción (Festivo en Andalucía y Aragón).
- 26 de diciembre (viernes): San Esteban (Solo en Cataluña e Islas Baleares).
Añadir nuevo comentario