
Lectura fácil
La vicepresidenta primera de la Generalitat Valenciana y también titular de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, expresó este lunes el firme respaldo del Gobierno autonómico al impulso, desarrollo y reconocimiento del A-ball, una novedosa y pionera modalidad de fútbol adaptado que se practica en silla de ruedas y cuenta con el respaldo oficial de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).
Estas declaraciones tuvieron lugar tras el encuentro que mantuvo con Fernando Giner, exfutbolista profesional y fundador de la Asociación para el Fomento del A-Ball en España. Durante la reunión, ambos dialogaron sobre el profundo impacto social de esta disciplina, que abre la posibilidad a las personas con discapacidad de practicar deporte en condiciones de igualdad y de plena inclusión, según destacó la propia Generalitat.
A-ball: Deporte, Inclusión y Futuro desde la Comunitat Valenciana
“El A-ball representa un claro ejemplo de cómo el deporte puede convertirse en una verdadera herramienta de inclusión e integración social”, subrayó Susana Camarero. Asimismo, reafirmó el compromiso del Consell con la consolidación y proyección de esta modalidad deportiva, surgida en la Comunitat Valenciana, tanto a nivel nacional como internacional. “Apostamos por una sociedad verdaderamente inclusiva, en la que nadie quede al margen ni excluido del juego”, concluyó.
La reunión tuvo además un propósito clave: dar a conocer y poner en valor los significativos avances que se han logrado en la promoción y difusión del deporte adaptado, una disciplina deportiva innovadora que cada día gana más adeptos. Esta puesta en común coincidió con el segundo mes desde la celebración de una jornada muy especial dedicada a la divulgación y exhibición de este deporte, que tuvo lugar en las instalaciones de l’Alqueria del Basket del Valencia Basket Club. Dicho evento congregó a una variada representación de personalidades del ámbito deportivo, institucional y académico, así como a jugadores activos de A-ball y antiguos deportistas de élite que, en la actualidad, ejercen como embajadores comprometidos con la expansión y visibilidad de esta práctica.
Transformación social a través del deporte
Durante el encuentro, se puso de manifiesto y se reconoció de manera explícita el esfuerzo conjunto que están realizando diversas entidades deportivas, universidades y empresas del sector privado con el fin de fomentar e impulsar el desarrollo del fútbol adaptado en los distintos niveles.
En este sentido, la consellera de Cultura y Deporte, Llanos Camarero, destacó con entusiasmo el papel central que está desempeñando la ciudad de Valencia, a la que definió como “la cuna del A-ball”. Camarero subrayó que se trata de una iniciativa transformadora que no solo rompe barreras, sino que también allana el camino hacia una sociedad más justa, inclusiva y participativa. En sus palabras, el A-ball representa una perfecta fusión entre accesibilidad, integración y amor por el deporte, siendo un ejemplo inspirador de cómo el deporte puede actuar como motor de cambio social.
Añadir nuevo comentario