Heineken España impulsa la hostelería valenciana con la iniciativa “Ruta Tornar Fuerzabar”

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
02/10/2025 - 17:30
Heineken y el apoyo a la hostelería tras la dana de Valencia con Ruta Tornar Fuerzabar

Lectura fácil

Heineken España ha lanzado una campaña para apoyar la recuperación de la hostelería en la Comunidad Valenciana, uno de los sectores más castigados por la DANA del 29 de octubre de 2024. Con el proyecto “Ruta Tornar Fuerzabar”, la compañía busca incentivar la asistencia a más de 150 bares afectados por las lluvias torrenciales, revalorizando una de las tradiciones gastronómicas más queridas: el esmorzaret valenciano.

La acción combina solidaridad, cultura gastronómica, ocio y deporte, ofreciendo experiencias y premios para el público mientras se refuerza la economía local.

Ruta Tornar Fuerzabar: un recorrido solidario por el esmorzaret

La Ruta Tornar Fuerzabar se basa en animar a los ciudadanos a visitar bares emblemáticos de diferentes comarcas valencianas. En cada local participante, los asistentes podrán disfrutar del tradicional almuerzo, contribuir a la visibilidad de la hostelería afectada y recibir una pulsera de edición limitada. Cada comarca tendrá su propio diseño, convirtiendo estos accesorios en símbolo de apoyo y recuerdo de la recuperación.

Además, los visitantes tendrán a su disposición un código QR, que los llevará a una plataforma online. Allí podrán votar a su bar favorito dentro de la Ruta Tornar Fuerzabar y ayudarle a competir por el Cacau D’Or Fuerzabar, un reconocimiento especial que busca destacar la resiliencia y calidad de estos establecimientos.

Premios y experiencias para los participantes

Como parte de la iniciativa Ruta Tornar Fuerzabar, los clientes no solo podrán apoyar a los bares, sino también ganar diferentes obsequios y experiencias exclusivas:

  • Entradas a conciertos en el Roig Arena, uno de los espacios musicales más modernos de Valencia.
  • Acceso al palco VIP del Valencia Basket, para disfrutar de la Euroliga y la Liga Endesa desde una ubicación privilegiada.
  • Entradas para partidos del Levante UD en el estadio Ciutat de València.
  • Packs de productos de cervezas Amstel, Heineken, El Águila y Cruzcampo.
  • Camisetas exclusivas de edición limitada vinculadas al proyecto.

La propuesta busca así unir gastronomía, música, deporte y cultura popular en una experiencia que refuerce el sentimiento de pertenencia de la ciudadanía.

Impacto de la DANA del 29 de octubre de 2024

El origen de esta campaña está estrechamente ligado a los efectos devastadores de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que afectó a la Comunidad Valenciana el 29 de octubre de 2024. Aquella jornada de intensas lluvias provocó severas inundaciones en municipios de Valencia, Castellón y Alicante.

Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se llegaron a registrar acumulaciones de hasta 260 litros por metro cuadrado en algunos puntos, lo que paralizó la actividad económica y causó cuantiosos daños en viviendas y negocios.

La Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV) informó que unos 2.000 bares y restaurantes sufrieron las consecuencias, ya fuera por daños materiales directos o pérdidas derivadas de la paralización del servicio.

Seis millones de euros para la recuperación

Frente a esta situación, Heineken España activó un plan de apoyo inmediato a la hostelería valenciana. Según explicó Pablo Mazo, director de Relaciones Institucionales de la compañía, desde el primer momento se trabajó en contacto con los hosteleros de las zonas más golpeadas:

“Ya en los primeros momentos, desde Heineken España estuvimos al lado de la sociedad y de la hostelería valenciana, y hasta la fecha hemos invertido seis millones de euros en ayudar a impulsar de nuevo estos negocios”.

Gracias a estas medidas de apoyo y colaboración con asociaciones locales, la empresa ha contribuido a que el 90 % de sus clientes en la hostelería valenciana haya podido retomar la actividad.

La apuesta de Heineken ha ido más allá de la ayuda económica directa. La compañía también ha organizado encuentros de formación, programas de visibilidad y acciones promocionales que han servido para impulsar el regreso de clientes a los bares.

La apuesta por el esmorzaret como eje de esta Ruta Tornar Fuerzabar no es casual. Esta tradición culinaria, que consiste en un almuerzo a media mañana donde no faltan bocadillos emblemáticos, encurtidos y las populares “clóchinas” o cacahuetes (cacaus), es un símbolo cultural profundamente arraigado en la Comunidad Valenciana.

En 2023, la Generalitat Valenciana reconoció oficialmente el esmorzaret como Bien de Interés Cultural Inmaterial, destacando su papel como elemento de socialización y parte del patrimonio gastronómico local. Conectar esta tradición con un proyecto solidario supone reforzar su valor emocional y comunitario.

Solidaridad y orgullo de comunidad

La campaña Ruta Tornar Fuerzabar no solo pretende que los bares afectados recuperen clientela, sino también reavivar el orgullo de la sociedad valenciana en torno a sus tradiciones. Heineken quiere reforzar así un mensaje de unidad: apoyar a los bares no es solo consumir, sino ayudar a que un sector clave para la economía y el turismo continúe siendo motor de empleo y cultura.

La hostelería representa alrededor del 6 % del PIB de la Comunidad Valenciana, según datos de la Confederación Empresarial de Hostelería de España (Hostelería de España). Por ello, mantener vivo este sector es fundamental no solo para los profesionales que lo sostienen, sino también para la identidad cultural y social de la región.

Añadir nuevo comentario