
Lectura fácil
Una de las medidas estrellas que se va a llevar a cabo con la Estrategia Madrileña de Atención a Personas con Discapacidad Horizonte 2028, pasa por dotar de mayor eficacia y agilidad a la Administración regional es que la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales renovará de oficio y automática el grado de discapacidad para que las personas que ya lo tienen reconocido puedan eludir esa gestión.
El ciudadano será informado por SMS de este trámite con un enlace descarga para que puedan obtener el certificado online. Además, recibirá también un mensaje automático de recordatorio de sus citas.
Madrid moderniza la gestión del grado de discapacidad
De este modo, la Comunidad de Madrid ha anunciado un importante cambio en el sistema de evaluación del grado de discapacidad: a partir de ahora,como decíamos, el certificado se renovará automáticamente, sin necesidad de que los ciudadanos tengan que solicitarlo o presentar nueva documentación. Esta decisión supone un paso decisivo hacia la simplificación administrativa y la mejora de la calidad de vida de miles de personas.
El nuevo modelo, impulsado por la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, pretende eliminar la burocracia que históricamente ha dificultado el acceso a derechos y servicios esenciales. La medida beneficiará especialmente a aquellas personas con discapacidades permanentes o de evolución estable, que ya no tendrán que pasar por procesos repetitivos de valoración.
Una medida pionera que mejora la inclusión
Con esta iniciativa, Madrid se convierte en una de las primeras comunidades autónomas en automatizar completamente este procedimiento. La renovación automática del grado de discapacidad permitirá que los datos se actualicen de manera proactiva por parte de la administración, gracias al cruce de información entre distintas bases de datos médicas y sociales.
Esto no solo reducirá los tiempos de espera, sino que también evitará que muchas personas queden desprotegidas por no haber podido renovar su grado a tiempo. Además, se eliminará el estrés que suponen los trámites para quienes tienen problemas de movilidad, salud mental o dificultades para acceder a recursos digitales.
Más derechos y menos papeleo
El grado de discapacidad es fundamental para acceder a ayudas, prestaciones, bonificaciones fiscales, empleo protegido o adaptaciones escolares, entre otros. La nueva normativa garantizará que estos derechos no se vean interrumpidos por motivos administrativos.
La Comunidad también ha confirmado que seguirá ofreciendo una vía presencial para quienes deseen actualizar su grado de discapacidad de forma voluntaria si consideran que su situación ha cambiado. De este modo, se mantiene la flexibilidad del sistema, pero se evita que miles de personas caigan en una “laguna” legal por no renovar a tiempo.
Esta medida se enmarca en una estrategia más amplia de modernización de los servicios sociales en Madrid, con el objetivo de construir una administración más ágil, accesible y humana, donde la inclusión y la dignidad sean prioridades reales.
Añadir nuevo comentario