Italia introduce el alcolock, el dispositivo que puede acabar con los conductores ebrios en Europa

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
16/08/2025 - 18:00
Alcolock, el dispositivo que te prohíbe conducir si estás borracho

Lectura fácil

En las carreteras europeas, los siniestros viales siguen teniendo un patrón común. Entre las principales causas que provocan accidentes con heridos o víctimas mortales destacan el exceso de velocidad, la distracción al volante, el consumo de alcohol o drogas y las condiciones climáticas adversas. De todas ellas, la última es la única que no depende directamente de la responsabilidad del conductor.

Llama la atención que dos de las conductas más peligrosas, como son las distracciones, a menudo ocasionadas por el uso del teléfono móvil, y la velocidad excesiva, suelen estar relacionadas con el consumo de alcohol. Este factor, históricamente presente en la siniestralidad, podría tener los días contados gracias a un nuevo dispositivo: el alcolock.

Italia marca el camino hacia una conducción más segura con alcolock

Hasta ahora, la estrategia principal para reducir el número de conductores ebrios en las carreteras europeas se ha basado en operativos policiales aleatorios, pruebas con alcoholímetro y la imposición de sanciones económicas y administrativas. Sin embargo, estas medidas podrían quedar obsoletas si se consolida la iniciativa que acaba de aprobar Italia.

El país ha decidido implementar el uso obligatorio de alcolock en determinados vehículos, adelantándose al resto de Europa. El ministro de Infraestructuras y Transportes, Matteo Salvini, firmó durante la primera semana de julio un decreto que establece las directrices para la instalación y utilización de este dispositivo. Con ello, Italia se convierte en pionera en aplicar una tecnología que ya se había contemplado en la normativa europea para los vehículos de nueva fabricación.

¿Qué es y cómo funciona?

El alcolock es un dispositivo que impide que el vehículo arranque si detecta alcohol en el aliento del conductor. Según la definición incluida en el decreto italiano, se trata de un inmovilizador que solo se desbloquea cuando la muestra de aire espirado tiene un contenido alcohólico igual o inferior a 0 mg/l. En otras palabras, es como tener un alcoholímetro instalado permanentemente en el coche.

El decreto establece que, en una primera fase, el alcolock será obligatorio para:

  • Conductores reincidentes sancionados por conducir bajo los efectos del alcohol.
  • Conductores que en su primera infracción superen los 0,8 g/l de alcohol en sangre.
  • Vehículos destinados al transporte de mercancías y pasajeros.
  • Vehículos homologados a partir de 2022 y matriculados desde 2024.

Los propietarios de coches anteriores a esta fecha deberán consultar con los fabricantes sobre la posibilidad de instalar el dispositivo.

La normativa indica que el alcolock deberá instalarse en talleres autorizados, con un sistema de precintos para evitar manipulaciones. Además, los operativos de control no desaparecerán; al contrario, también servirán para verificar el correcto funcionamiento de este equipo.

¿Se implementará en España?

El alcolock deberá cumplir las normas europeas y, si la experiencia italiana resulta positiva, es muy probable que otros países de la Unión Europea, como España, adopten la medida en los próximos años.

Con esta iniciativa, Italia abre la puerta a un cambio significativo en la seguridad vial, con el objetivo de reducir drásticamente los accidentes vinculados al consumo de alcohol, una de las causas más persistentes y mortales en las carreteras europeas.

Añadir nuevo comentario