Casi 3 % de los jóvenes españoles viven con alguna discapacidad

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
20/09/2025 - 09:00
Un porcentaje de jóvenes padece una discapacidad

Lectura fácil

En España, casi 3 de cada 100 jóvenes españoles entre 16 y 24 años viven con algún tipo de discapacidad. Aunque su presencia en la educación y el empleo ha mejorado en los últimos años, todavía enfrentan importantes desafíos que requieren políticas y programas específicos para garantizar su plena inclusión en la sociedad.

Población y diversidad del colectivo

De acuerdo con los datos del INE recogidos por el Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo en España (Odismet) de Fundación ONCE, en el país hay aproximadamente 122.200 jóvenes con discapacidad de entre 16 y 24 años. Esto representa un 2,7 % de la población de esa franja de edad, es decir, casi 3 de cada 100.

Los jóvenes españoles con discapacidad no conforman un grupo homogéneo. Dentro de este colectivo, un 20,7 % presenta discapacidad intelectual, mientras que un 9,3 % tiene alguna discapacidad psicosocial.

Estas cifras reflejan la diversidad de necesidades y retos a los que se enfrentan, desde la educación hasta la inserción laboral, y subrayan la importancia de políticas específicas que favorezcan la igualdad de oportunidades.

Educación y formación en los jóvenes españoles

El acceso a una educación de calidad es clave para garantizar la inclusión laboral futura. Solo el 4,6 % de los jóvenes españoles con discapacidad alcanza la educación superior, frente al 15,5% de los jóvenes sin discapacidad. Desde 2014, la presencia de los jóvenes españoles con discapacidad en las universidades ha aumentado 2,6 puntos, lo que supone un incremento del 130 %.

Este progreso se debe a la implementación de políticas públicas y privadas, así como a la creación de programas de apoyo académico y adaptación de entornos educativos. Las universidades y centros de formación también han desarrollado recursos específicos, como tutorías personalizadas y materiales accesibles, para facilitar el aprendizaje.

Sin embargo, la brecha educativa aún persiste, mostrando la necesidad de reforzar las oportunidades de formación para este grupo. Es fundamental que se continúe trabajando en la sensibilización del profesorado y en la eliminación de barreras que dificulten la participación plena de los jóvenes con discapacidad.

Inserción laboral y apoyo social

En el ámbito laboral, los jóvenes españoles con discapacidad enfrentan importantes dificultades. La tasa de actividad es del 21,6 %, frente al 37 % de los jóvenes sin discapacidad, y la tasa de empleo se sitúa en el 11,9 %, muy por debajo del 26,6 % de quienes no tienen discapacidad.

Además, la tasa de paro alcanza el 45,2 %, superando en 17 puntos a la de los jóvenes sin discapacidad y duplicando la media de la población con discapacidad, que es del 19,7 %. Ante esta situación, Fundación ONCE desarrolla iniciativas como el VII Congreso Internacional "Universidad y Discapacidad", que se celebrará en Granada del 19 al 21 de noviembre.

El evento busca promover estrategias que fomenten la educación inclusiva y la plena participación de los jóvenes españoles con discapacidad en la sociedad.

Añadir nuevo comentario