
Lectura fácil
Hong Kong, 26 sep (EFE).- Las acciones de la Bolsa de Hong Kong cerraron al alza hoy miércoles gracias a la subida de las energéticas, que estuvieron impulsadas por el aumento de los precios del petróleo.
El Hang Seng concluyó su cotización diaria en 27.816,87 puntos, con ganancias del 1,15 %.
El referencial donde tienen cabida las empresas chinas, el Hong Kong China Enterprises cerró rozando los 11.000 puntos (10.985,6), tras anotar hoy un 1,46 %.
La mayor parte de los valores de las empresas chinas cerraron en verde.
El sector energético lideró los mejores resultados de la sesión con PetroChina, el mayor productor de petróleo y gas del país, ganando un 4,85 %, mientras que CNOOC disparó su valor un 4,36 % y la principal refinería de China, Sinopec, subió un 2,38 %.
Las empresas de telecomunicaciones también cerraron con alzas. China Mobile sumó un 0,26 % y China Unicom un 0,33 %.
En banca, el HSBC, que representa uno de los mayores valores por cotización del Hang Seng, sumó un 1,02 %, mientras que entre las financieras de la parte continental, Bank of China avanzó un 0,87 %, China Construction Bank ganó un 1,03 %, y el ICBC, un 1,6 %.
Sun Hung Kai, uno de los promotores inmobiliarios de Hong Kong por valor de mercado, perdió un 0,09 %, en el mismo sector, Henderson Land ganó un 0,76 % y CKH Holdings un 0,61 %.
Tencent, el valor de más peso de la bolsa, sumó un 0,67 %, mientras que otra tecnológica, AAC Tech (3,84 %) obtuvo uno de los mejores resultados del día, por detrás de las energéticas.
Entre las pérdidas más sonoras de la sesión se situaron la empresa de casinos Sands China (-1,24 %) y las acciones de Country Garden (-2,03 %).
El parqué cerró la sesión con un volumen de negocios del 107.990 millones de dólares de Hong Kong, unos 13.826 millones de dólares, cerca de 11.777 millones de euros.
El subíndice de servicios (-0,18 %) fue el único que cerró en rojo, mientras que el inmobiliario (0,79 %), el de comercio e industria (1,31 %) y el financiero (1,26 %) disfrutaron de alzas.
Añadir nuevo comentario