La prima de riesgo cierra en 76 puntos básicos por la subida del bono español

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
10/05/2018 - 10:55
14151962w

Lectura fácil

Madrid, 10 may (EFE).- La prima de riesgo española ha cerrado hoy en 76 puntos básicos, uno más que ayer, por una leve subida en el rendimiento del bono nacional a largo plazo, que ha pasado del 1,304 % al 1,313 %.

El interés del bono germano "Bund" al mismo plazo, que sirve de referencia en la zona del euro y cuya distancia con el español marca la prima de riesgo, ha acabado con un retroceso casi testimonial, del 0,559 % al 0,557 %.

En una jornada sin citas de calado, se ha conocido el último boletín económico del Banco Central Europeo (BCE) que ha mostrado una relajación significativa de las condiciones de financiación de las empresas de la zona euro, y los expertos han resaltado que se ha mejorado la oferta en el mercado primario de renta fija privada.

Respecto al resto de países considerados periféricos, en Italia parece que las negociaciones para la formación de gobierno avanzan, tras anunciar la Liga Norte y el Movimiento Cinco Estrellas "progresos significativos" para la creación de un Gobierno conjunto.

Y aunque ello alejaría el fantasma de una convocatoria de nuevas elecciones, el bono italiano a largo plazo ha vuelto a sufrir un ascenso hasta el 1,935 % desde el 1,882 %, con el que acabó el miércoles, máximos de marzo, por lo que la prima de riesgo se ha situado en 138 puntos básicos, seis más que ayer.

Las exportaciones de Portugal aumentaron un 2,7 % en el primer trimestre respecto al mismo período del año pasado, pero su riesgo país ha subido dos puntos básicos hasta los 117.

Grecia ha comunicado que su tasa de desempleo subió una décima de enero a febrero, hasta el 20,8 %, aunque este dato significa una caída de 1,8 % en relación al mismo mes de 2017, un dato que ha sentado muy bien a la prima de riesgo helena, que ha retrocedido 11 puntos hasta los 353 puntos básicos.

Los seguros de impago de deuda ("credit default swaps"), cantidad que se debe pagar para garantizar una inversión de 10 millones de dólares, ha acabado la jornada en 73.480 dólares para España frente a los 71.940 de ayer, y para Italia en 147.070 dólares por los 145.040 con los que cerró el miércoles.

Añadir nuevo comentario