‘La Revuelta’ visibiliza la discapacidad en la ficción: “Tiene un impacto positivo”

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
27/07/2025 - 17:00
Fernando Delgado, coordinador de invitados de 'La Revuelta'

Lectura fácil

Fernando Delgado es el encargado de seleccionar a los protagonistas que se sientan en el plató de 'La Revuelta', el espacio de entretenimiento de TVE producido por El Terrat (The Mediapro Studio).

Desde su estreno, el programa ha logrado algo poco habitual en televisión: mostrar la discapacidad con naturalidad, sentido del humor y respeto, huyendo del paternalismo y conectando con la audiencia.

En una entrevista con 20minutos, Delgado repasa momentos clave del programa y explica cómo la inclusión no fue una estrategia, sino una decisión coherente con su manera de entender la vida, el humor y el servicio público.

"Es importante destacar que para nosotros todas las personas son únicas y con diferentes capacidades. Cuando elegimos invitados, no solo buscamos entretenimiento sino que también nos fijamos en personas interesantes que con sus trayectorias sirvan de ejemplo y podamos disfrutar con sus historias. Por tanto, forma parte del desarrollo del programa traer a los mejores invitados y pensamos que las diferentes capacidades son una fuente de enriquecimiento personal", comienza Fernando.

‘La Revuelta’ y su apuesta por mostrar la discapacidad en televisión

El programa de Televisión Española ‘La Revuelta’ ha abierto un espacio importante en la televisión para la representación de la discapacidad. A través de sus invitados y entrevistas, no solo da visibilidad a la diversidad funcional, sino que también contribuye a normalizarla y sensibilizar al público. Los creadores aseguran que “mostrar la discapacidad tiene un impacto positivo” y han trabajado para que esta se integre de forma natural y realista en la narrativa.

Esta apuesta por la inclusión ha sido bien recibida tanto por la crítica como por el público, al tratarse de una iniciativa poco común en la televisión española, donde las personas con discapacidad suelen estar ausentes o mal representadas.

Representación con conciencia: romper estigmas desde la ficción

En ‘La Revuelta’, los invitados con discapacidad no son estereotipos ni están definidos solo por su condición. Forman parte del grupo, tienen historias propias, protagonizan conflictos y sueños. Esto permite al espectador verlos como lo que son: personas completas, con fortalezas y debilidades, sin caer en clichés ni paternalismos.

El equipo detrás del programa ha trabajado con asociaciones, consultores y personas con discapacidad para garantizar una representación lo más fiel y respetuosa posible. Así, el relato de cada uno en 'La Revuelta' se convierte en una herramienta de sensibilización potente que ayuda a derribar prejuicios.

El impacto positivo de una televisión más inclusiva

Incorporar la discapacidad en la televisión no solo es un acto de justicia social, sino que también tiene consecuencias culturales. Según los propios creadores, visibilizar la discapacidad genera conversación, empatía y una mayor conciencia social.

Además, esta visibilidad en 'La Revuelta' de TVE, puede influir positivamente en la autoestima de las personas con discapacidad, al verse reflejadas en historias que no les excluyen.

‘La Revuelta’ marca así un ejemplo inspirador de cómo los medios pueden ser motores de cambio.

Añadir nuevo comentario