Los sindicatos reclaman al "número uno" de Air France-KLM subidas salariales

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
01/10/2018 - 20:38
14674685w

Lectura fácil

París, 1 oct (EFE).- La primera toma de contacto hoy del nuevo director general del grupo Air France-KLM, Ben Smith, con la intersindical de Air France sirvió para que los representantes de los trabajadores le reiteraran su reivindicación salarial, la misma que causó una larga serie de huelgas entre febrero y mayo.

En nombre de las organizaciones sindicales, la delegada de UNSA-PNC, Françoise Redolfi, leyó un texto a la prensa al final de la reunión en el que se reafirman en la reclamación de una subida del "5,1 % para el conjunto de los empleados de Air France y la necesidad de solucionar el conflicto muy rápido".

Las centrales de Air France, que describieron el encuentro como "franco y directo", recordaron que con sus reclamaciones de aumento de la retribución quieren recuperar el poder adquisitivo que dicen haber perdido en los últimos años.

Fuentes de la dirección habían señalado a Efe mientras se celebraba la entrevista que se trataba de "una reunión de trabajo y de intercambio", pero no de negociación. La empresa no habían previsto hacer ninguna comunicación una vez finalizada la cita.

Smith, que llegó a las riendas del grupo franco-holandés el pasado 15 de septiembre, había mantenido un primer encuentro con los sindicatos representativos, es decir, sólo con los más importantes, sabedor de que su misión más urgente es restablecer la paz social en Air France, la marca principal.

Sobre todo, teniendo en cuenta que las 15 jornadas de paro de este año ya le han costado a la empresa 335 millones de euros y el puesto a su antecesor, Jean-Marc Janaillac, que dimitió en mayo después de haber organizado un referéndum entre el personal con el que pretendió puentear a los sindicatos y cerrar el conflicto salarial.

El nuevo directivo canadiense -llegó procedente de Air Canada, donde era el "número dos"- está bajo presión porque la intersindical le ha dado un mes de plazo para que se avenga a sus exigencias, con la amenaza de reanudar las huelgas.

Añadir nuevo comentario