Un estudio realizado por científicos chinos demostró que hervir el agua del grifo y luego filtrarla puede eliminar una gran cantidad de microplásticos, especialmente si el agua es rica en minerales.
Apagar un incendio forestal cuesta diez veces más que prevenirlo. El clima y la acción humana favorecen su propagación, por lo que la prevención y el cuidado del monte son esenciales.
Un nuevo estudio revela que un cambio climático hacia condiciones más cálidas y húmedas favoreció la evolución del vuelo en los pterosaurios, los primeros reptiles voladores, hace 220 millones de años.
Cada vez más jóvenes en España están expuestos a bulos sobre el medioambiente, especialmente a través de las redes sociales, que se han convertido en su principal fuente de información.
La educación ambiental es fundamental para lograr una sociedad sostenible. En mayo de 2021, más de 80 representantes gubernamentales y 2.000 expertos participaron en una cumbre organizada por la UNESCO.
El CREAF alerta de que la sequía debilita la “memoria ecológica” de los bosques, dificultando su regeneración tras los incendios. La solución pasa por una gestión forestal adaptativa que aumente la resiliencia frente al cambio climático.