El Plan de Inclusión para personas con discapacidad en Mérida, cada vez más cerca

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
09/07/2025 - 12:00
Plan de Inclusión Mérida

Lectura fácil

El Ayuntamiento de Mérida trabaja en la evaluación del II Plan de Inclusión y prepara el III Plan, con el objetivo de eliminar barreras y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en la ciudad.

Mérida avanza hacia una mayor inclusión de las personas con discapacidad

El Ayuntamiento de Mérida está desarrollando un proceso importante que busca evaluar el II Plan de Inclusión para personas con discapacidad, con la intención de redactar el III Plan de Inclusión. Este nuevo plan será la base para las políticas que garanticen una mejor calidad de vida y derechos plenos para este colectivo en la ciudad.

La concejala responsable de Accesibilidad Universal e Inclusión, Susana Fajardo, explicó que uno de los principales objetivos es actualizar la “hoja de ruta” que guiará las acciones municipales en los próximos años. El propósito es identificar y eliminar las barreras que limitan la participación plena de las personas con discapacidad en la sociedad.

Tras realizar una revisión completa del II Plan, se abrirá un proceso de diálogo con asociaciones y organizaciones que trabajan directamente con personas con discapacidad, así como con sus familias. Este diálogo busca recoger opiniones y datos que ayuden a diseñar estrategias más efectivas para mejorar la inclusión y el bienestar de estas personas.

Un compromiso con los derechos y la accesibilidad

El futuro III Plan de Inclusión estará alineado con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU, además de integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030. Esto significa que las políticas se diseñarán teniendo en cuenta estándares internacionales que promueven la igualdad, la accesibilidad y la participación social.

Según Susana Fajardo, Mérida está en constante transformación, y con ello, cambian también las necesidades de sus habitantes. Por eso, es fundamental evaluar periódicamente la situación actual para establecer metas nuevas que permitan seguir mejorando en todos los aspectos que afectan a las personas con discapacidad.

Más que eliminar barreras físicas

Aunque la eliminación de barreras arquitectónicas sigue siendo un aspecto fundamental, el plan también contempla avances en otras áreas igual de importantes. Esto incluye la mejora de los servicios municipales, garantizar el acceso a la información, y facilitar la participación en actividades culturales y de ocio.

La idea es que Mérida no solo sea accesible físicamente, sino que también sea una ciudad que ofrezca igualdad de oportunidades y un entorno acogedor para todas las personas, independientemente de sus capacidades.

Un futuro inclusivo

El Ayuntamiento de Mérida reafirma su compromiso con las personas con discapacidad y sus familias. Con la elaboración del III Plan de Inclusión, se busca seguir construyendo una ciudad donde todas las personas puedan desarrollarse plenamente, disfrutar de sus derechos y participar activamente en la vida comunitaria.

Este trabajo colaborativo entre el consistorio, las asociaciones y la ciudadanía es clave para lograr un Mérida más justa, humana y accesible. Así, se garantiza que la inclusión no sea solo un objetivo, sino una realidad palpable en el día a día de todos sus habitantes.

Añadir nuevo comentario