Una app pionera en Murcia revoluciona el acceso a las playas para personas con discapacidad

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
25/08/2025 - 08:30
'ACCEDE', la app para conocer la accesibilidad 74 playas en la Región de Murcia

Lectura fácil

La Región de Murcia se consolida como referente en el fomento de la accesibilidad de las playas gracias a la última actualización de la app 'ACCEDE - Playas y Comercios'. Desarrollada por la Federación de Asociaciones Murcianas de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (FAMDIF/COCEMFE-MURCIA) en colaboración con el Gobierno de la Región y la Fundación ONCE, esta herramienta digital se ha convertido en un recurso indispensable para garantizar que todas las personas, sin importar su condición física, puedan disfrutar del litoral en igualdad de condiciones.

El lanzamiento de esta versión actualizada en 2025 es el resultado del seguimiento anual del Plan Regional de Accesibilidad de las playas de Murcia. El equipo técnico de la Oficina Técnica de Accesibilidad de FAMDIF ha recorrido, medido y fotografiado exhaustivamente 74 zonas de la costa murciana, elaborando fichas detalladas que ya están disponibles en la aplicación. Este trabajo meticuloso asegura que la información sea precisa y esté al día, abarcando desde el estado de los accesos hasta los equipamientos disponibles y la existencia del servicio de baño asistido. Con un simple clic, los usuarios pueden filtrar las playas por municipio, distancia o grado de accesibilidad de las playas, lo que facilita enormemente la planificación de sus escapadas veraniegas.

Balance de accesibilidad de las playas: avances y desafíos

El informe técnico, elaborado bajo los rigurosos estándares de la Orden TMA/851/2021, ofrece un panorama detallado de la accesibilidad de las playas murcianas. Los datos reflejan una mejora generalizada en los equipamientos, destacando los avances significativos en los municipios de Cartagena y San Javier. En estas localidades, varias playas han subido de categoría gracias a la renovación de accesos, la instalación de aseos adaptados o la incorporación de servicios de baño asistido. Este progreso demuestra el compromiso de las administraciones locales por impulsar una mayor accesibilidad de las playas.

Sin embargo, el informe también revela la existencia de desafíos pendientes. Un total de 18 playas aún presentan dificultades de acceso y ocho se clasifican como "no accesibles". Además, algunas playas han retrocedido en su calificación debido a la falta de mantenimiento o a la eliminación de servicios esenciales. Casos como los de Mazarrón o San Pedro del Pinatar son un claro recordatorio de que la lucha por una plena accesibilidad de las playas es un proceso continuo que requiere de una inversión constante en mantenimiento y mejora.

El análisis de FAMDIF subraya la necesidad de reforzar la inspección y el mantenimiento de pasarelas, aseos y ayudas técnicas. También insiste en la importancia de mejorar la formación del personal de apoyo y de ampliar los horarios del servicio de baño asistido, que en muchas playas se queda corto para cubrir la demanda real de los usuarios.

La tecnología como motor de inclusión

La app 'ACCEDE' no solo proporciona información, sino que también empodera a los usuarios. A través de la aplicación, las personas pueden reportar incidencias en tiempo real, creando un canal de comunicación directo con los técnicos de FAMDIF que permite una mejora continua de la información. Este enfoque participativo fomenta la autonomía y la seguridad de las personas con discapacidad, convirtiéndolas en agentes activos en la construcción de un entorno más inclusivo.

Entre los elementos accesibles que se evalúan en cada playa se encuentran pasarelas, zonas de sombra, duchas adaptadas, vestuarios, sillas y muletas anfibias, señalización informativa y toldos con butacas. La exhaustividad de la información garantiza que los usuarios puedan tomar decisiones informadas, sabiendo de antemano con qué recursos contarán al llegar a su destino.

Desde FAMDIF, su equipo técnico enfatiza que "nuestro objetivo es seguir facilitando información fiable, útil y actualizada que permita a todas las personas, con o sin discapacidad, disfrutar del entorno natural en igualdad de condiciones. La tecnología es una herramienta clave para garantizar el derecho al ocio accesible y promover una sociedad más inclusiva". Con esta app, Murcia no solo abre sus playas a todos, sino que también marca un camino a seguir para otras regiones que buscan mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.

Añadir nuevo comentario