Nicaragua muestra un balance a su favor en el comercio con Taiwán

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
06/11/2018 - 21:52
14804191w

Lectura fácil

Managua, 6 nov (EFE).- El comercio bilateral entre Taiwán y Nicaragua alcanzó los 107 millones de dólares en los primeros nueve meses de este año, con un balance favorable al país centroamericano, informó hoy la embajada de Taipei en Managua.

Nicaragua exportó a Taiwán 87 millones de dólares en productos de enero a septiembre pasados, según datos de la Aduana taiwanesa facilitados a Efe por la embajada en Managua.

Por otro lado, las importaciones de Nicaragua desde Taiwán en ese mismo período sumaron 20 millones de dólares, precisó la fuente.

Según esas proyecciones, se prevé que Nicaragua supere los 100 millones de dólares en exportaciones a Taiwán en 2018, con lo que romperá el récord anterior de 100 millones de dólares, de acuerdo con la delegación diplomática.

Nicaragua vende a Taiwán principalmente productos como camarón, langosta, carne bovino, azúcar y café, según el estatal Centro de Trámites de las Exportaciones (Cetrex).

En el caso de las importaciones de Nicaragua desde Taiwán, las mismas se han incrementado en un 22 % y "esto refleja una recuperación del crecimiento desde 2013", indicó la fuente.

La legación asiática destacó que el comercio bilateral ha sobrepasado los 100 millones de dólares durante los últimos 6 años.

De acuerdo con datos del Gobierno de Taiwán, las empresas taiwanesas han invertido en Nicaragua un total de 145 millones de dólares acumulados hasta 2017.

Nicaragua y Taiwán firmaron un Tratado de Libre Comercio en 2008 que ha contribuido al aumento del comercio bilateral, que ha pasado de 51,97 millones de dólares en 2007 a 155,4 millones en 2016, lo que supone un alza del 103 %, según datos de la Oficina de Comercio Exterior de Taiwán (BOFT, siglas en inglés).

En enero pasado, Taiwán anunció un aumento de la cuota para el azúcar importado de Nicaragua de 32.377 a 60.000 toneladas anuales y eliminó las barreras arancelarias para varios productos, según un acuerdo firmado en noviembre de 2017 en Taipei.

Esa nueva medida es un añadido al Acuerdo de Libre Comercio entre Taipei y Managua para intensificar los lazos bilaterales entre dos aliados diplomáticos y que entró en vigor en 2008.

Las relaciones entre Nicaragua y Taiwán, considerada por China una provincia rebelde, "han tomado mucha fuerza, incrementando comercio y generando nuevas formas de trabajo conjunto", dijo recientemente la vicepresidenta del país centroamericano, Rosario Murillo.

Nicaragua es uno de los 17 aliados diplomáticos de Taiwán, que ante la creciente presión de China está intensificando sus contactos con sus socios políticos en el mundo.

Taiwán presentó el mes pasado en Managua seis nuevos proyectos de cooperación con Nicaragua, entre ellos uno de desarrollo de comercialización y promoción en productos agrícolas en este país centroamericano.

En Nicaragua funciona la misión técnica más grande de Taiwán, según el embajador en Managua, Jaime Wu.

Taiwán financia en Nicaragua 27 proyectos en áreas de producción de alimentos, cultivos de frutales y cría de cerdos de calidad superior, entre otros, por valor de entre 30 millones y 50 millones de dólares, según el Gobierno nicaragüense.

Añadir nuevo comentario