La libertad de expresión es un derecho fundamental que permite a las personas compartir ideas y opiniones. Sin embargo, no todas las palabras tienen el mismo impacto.
La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en España (EAPN-ES) ha alertado sobre el aumento de los delitos de odio contra personas en situación de pobreza, conocidos como aporofobia.
Los discursos de odio son mensajes que atacan a personas o grupos por su raza, religión, género u otras características. Se expresan mediante palabras, imágenes o gestos, y se difunden fácilmente en internet.
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) examinará en un estudio integral, el primero de estas características que se lleva a cabo en España, los discursos y los delitos de odio hacia las personas con discapacidad.