Cada año se arrojan cerca de 4,5 trillones de colillas al entorno natural, siendo uno de los residuos más comunes y contaminantes. Un nuevo robot inteligente está ayudando a limpiar las playas recogiendo estos residuos tóxicos de forma eficaz. Este avance busca concienciar sobre la contaminación de colillas y promover playas más limpias y sostenibles.
Un nuevo estudio revela que el cambio climático vuelve más extremos los ciclos de lluvias en la Amazonía. La estación húmeda recibe más lluvias, mientras que la estación seca se vuelve más árida.
Un estudio reciente demuestra que España podría cubrir las necesidades alimentarias de toda su población con una dieta saludable basada en un 99 % de alimentos producidos agroecológicamente.
En 2024, España recicló 78.297 toneladas de envases de aluminio, lo que representa el 50,7 % del total puesto en el mercado, cumpliendo el objetivo de la Unión Europea para 2025.
Un estudio internacional reveló que hace entre 290 y 310 millones de años, las emisiones naturales de dióxido de carbono causaron una disminución significativa del oxígeno en los océanos, afectando la biodiversidad marina.
El 63 % de la población considera que combatir el cambio climático debe seguir siendo una prioridad, aunque este apoyo ha disminuido respecto al año pasado.