Según la ONG Oceana, las aguas marinas españolas son "trampas de plásticos" porque una gran parte del mar cuenta con profundidades de más de 200 metros, lo que obstaculiza la retirada de estos residuos.
Desde Carrefour han llegado a un acuerdo con el sector pesquero español para garantizar precios justos y equilibrados en determinados productos del mar.
Los subsidios pesqueros nocivos son un grave peligro para estos ecosistemas, pues fomentan la sobrepesca y la sobreexplotación de las poblaciones de peces.
¿Cómo se puede restaurar un planeta? A esta pregunta responde el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de Ecosistemas 2021-2030, que tiene la misión de revertir los daños ocasionados a nuestro único hogar.
Las medidas acordadas permiten continuar con la pesca científica española, que proporciona los datos necesarios para el seguimiento de las poblaciones de peces en la Antártida.