En Uruguay, casi la mitad de los niños afrodescendientes menores de seis años vive en situación de pobreza. Esta realidad refleja desigualdades históricas y racismo estructural.
El Gobierno de España ha acordado con la OTAN aumentar en un 11 % el número de efectivos militares para 2035, lo que implica incorporar unos 14.000 nuevos soldados, la mitad antes de 2029.
La aplicación total de la Ley IA en la Unión Europea podría retrasarse, ya que ni la Comisión Europea ni los Estados miembros han concretado aspectos esenciales como la clasificación de sistemas de alto riesgo.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictaminado que no se puede perseguir penalmente a los padres que ayuden a sus hijos menores a entrar de forma irregular en la UE. Esta decisión refuerza la protección de la unidad familiar y marca un precedente en la política migratoria europea.
El presidente de la Confederación Española de Hoteles (CEHAT), Jorge Marichal, ha pedido que se regule de forma urgente el uso de caravanas como alojamiento para evitar una crisis similar a la de las viviendas vacacionales.
El borrador del Tribunal Constitucional señala que el ‘procés’ supuso una grave crisis para la democracia española y considera que la amnistía es una medida justificada en este contexto, según el análisis jurídico.