La ecoansiedad es el miedo al cambio climático, que afecta especialmente a los jóvenes. Se manifiesta con angustia por noticias del clima, pensamientos incontrolables y dificultad para disfrutar del día a día.
Un estudio realizado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP) concluye que la exposición a la contaminación del aire.
En un entorno laboral cada vez más consciente de la sostenibilidad y el buen gobierno, la salud mental de las y los empleados emerge como una prioridad esencial.
El certificado de discapacidad se gestiona a través del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) y las comunidades autónomas, como la Junta de Andalucía.
Las redes sociales, especialmente plataformas como TikTok, son una fuente común de información, pero algunas tendencias virales pueden ser perjudiciales para la salud capilar.