Otegi "ve cerca" un acuerdo "transversal" para los presupuestos vascos

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
30/10/2018 - 11:42
14777730w

Lectura fácil

San Sebastián, 30 oct (EFE).- El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha señalado hoy que "ve cerca" y "quiere seguir siendo optimista" sobre la negociación presupuestaria, ya que existe la "posibilidad de alcanzar un acuerdo transversal" entre PNV, PSE y la "izquierda independentista" para "mejorar la vida material de mucha gente".

En una entrevista con Onda Vasca, Otegi ha remarcado que EH Bildu está "dispuesta a llegar a un acuerdo" con el PNV y el PSE para "iniciar un camino que empiece a rectificar determinadas políticas sociales y económicas" para lo cual ha hecho una propuesta de 420 millones destinada "fundamentalmente a complementar las pensiones más bajas".

Ha considerado que en lo relacionado con "las cifras, parece ser que habría alguna posibilidad" y respecto a las competencias ha indicado que "sería conveniente urgir al Gobierno a que transfiera, al menos, el régimen económico de la Seguridad Social".

"Es urgente que los partidos nos sentemos a diseñar un sistema público de pensiones", ha señalado Otegi quien ha defendido la necesidad de complementar las pensiones a través de los presupuestos públicos.

Sobre el planteamiento de Elkarrekin Podemos de impulsar tras las elecciones municipales y forales de 2019 "gobiernos del cambio" con EH Bildu y el PSE-EE, ha señalado que no le suelen "gustar mucho" los acuerdos para quitar a un partido para ponerse otro sin un programa.

"Es quitar al PNV para hacer qué, y sobre el qué es sobre lo que habría que discutir en primer lugar", ha señalado Otegi, que ha indicado que "ésta podría ser una posibilidad en los municipios pero todavía es adelantar excesivamente un escenario que no está encima de la mesa".

Respecto a las informaciones sobre una reunión que mantuvo con el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero el pasado mes de septiembre, Otegi ha recordado que aseguró que no iba a decir ni si se había producido dicho encuentro.

Ha indicado que "hablar con todo el mundo es una necesidad" y cuando, "además de mantener los clichés ideológicos, se es capaz de sentarse en una mesa y hablar siempre es enriquecedor" porque desde el punto de vista político "uno entiende las posiciones del otro".

Añadir nuevo comentario