
Lectura fácil
En su primera alocución dominical desde el Vaticano, el Papa León XIV hizo un llamado fuerte y claro a las potencias mundiales: “Nunca más guerra”. Este mensaje llegó en un momento muy delicado, cuando varios conflictos importantes continúan causando dolor y sufrimiento en diferentes partes del mundo.
El Papa León XIV pide “Nunca más guerra”
El Papa habló sobre la guerra en Ucrania y pidió una paz duradera para ese país. También pidió un alto al fuego en Gaza, donde la violencia ha afectado a muchas personas inocentes. Además, celebró el acuerdo alcanzado recientemente entre India y Pakistán, que puso fin a una serie de enfrentamientos militares entre ambos países.
Durante su mensaje, el Papa León XIV expresó que se siente “profundamente herido” por lo que está ocurriendo en Gaza y mostró esperanza en que India y Pakistán puedan lograr un acuerdo permanente que mantenga la paz. Para Ucrania, deseó una paz auténtica, verdadera y duradera, que permita que los niños y las familias puedan reunirse y vivir en tranquilidad.
Antes de hacer este llamado, el Papa rezó la oración del Regina Caeli en honor a la Virgen María, frente a miles de personas reunidas en la Plaza de San Pedro, un lugar emblemático para los católicos.
Nuevo Papa y su inicio
El Papa León XIV fue elegido como el nuevo líder de la Iglesia Católica el jueves pasado, luego de un cónclave que duró dos días en la Ciudad del Vaticano. Su elección llegó tras la muerte de su predecesor, el Papa Francisco. León XIV es el primer Papa estadounidense y el segundo Papa proveniente de América.
Antes de ser Papa, se llamó Robert Francis Prevost y nació en Chicago. Vivió muchos años en Perú, donde trabajó como misionero y arzobispo. Ahora, como líder de la Iglesia Católica, tendrá la responsabilidad de guiar a más de 1.400 millones de fieles en todo el mundo.
El Papa León XIV explicó que escogió el nombre León en honor a un Papa del siglo XIX, conocido por defender la justicia social. También destacó que la Iglesia tiene un papel fundamental en tiempos modernos, especialmente con los avances tecnológicos y los nuevos desafíos que enfrenta la humanidad.
Mensaje de esperanza y compromiso
En su discurso desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, el Papa León XIV recordó que hace 80 años terminó la Segunda Guerra Mundial, una de las tragedias más grandes de la historia. Sin embargo, alertó que hoy enfrentamos una “tercera guerra mundial en fragmentos”, con conflictos en diferentes partes del planeta.
Por eso, el Papa hizo un llamado a los líderes del mundo para que escuchen este pedido urgente de paz. Pidió que se liberen a todos los prisioneros de guerra y rehenes, y que se permita el acceso de ayuda humanitaria a las zonas afectadas.
Además, expresó su alegría por el alto al fuego entre India y Pakistán y confió en que las próximas negociaciones puedan asegurar un acuerdo duradero entre ambos países.
Un Papa cercano y humilde
León XIV se definió como un hombre “indigno” para el cargo, pero comprometido a seguir el legado de su antecesor. Subrayó la importancia del trabajo misionero, el diálogo y la atención a los “últimos y rechazados” de la sociedad.
En su primer mensaje, el Papa León XIV afirmó que quiere caminar junto a los fieles, como una Iglesia unida, buscando siempre la paz y la justicia para todos.
Añadir nuevo comentario