
Lectura fácil
El portal original reúne una serie de comedias o dramas románticos ampliamente mal recibidos por la crítica, algunos con nominaciones y premios Razzie que evidencian su escaso mérito cinematográfico. A continuación, os dejamos una crónica renovada de películas románticas que se han convertido en fracasos memorables.
- Gigli: el amor que no convence a nadie: Nombrada en la lista de 2025, Gigli (2003), protagonizada por Jennifer Lopez y Ben Affleck, encabeza muchos rankings como una de las peores películas románticas de la historia. Con apenas un 6 % de aprobación en Rotten Tomatoes y una nota de 18/100 en Metacritic, los críticos criticaron su guion incoherente y la falta de química entre sus estrellas. Además, el público de IMDb le otorgó apenas 2,6/10. En los Razzies, se llevó varios premios incluyendo peor película, peor pareja en pantalla, peor actor y actriz.
- The Hottie & the Nottie: un intento de crítica vacío: Considerada una comedia romántica sobre la belleza interior, The Hottie & the Nottie (2008), protagonizada por Paris Hilton, resultó ofensiva y poco graciosa. Lo que debería haber sido una reflexión sobre estereotipos se convirtió en una sucesión de chistes crueles. Con calificaciones muy bajas en IMDb y Metacritic, recibió premios Razzie por peor película y peor actriz, y es recordada como un ejemplo de estereotipado superficial sin contenido real.
- Bolero: sensualidad vacía sin guion ni fondo: Bolero (1984), de John Derek y protagonizada por Bo Derek, ostenta una calificación de 0 % en Rotten Tomatoes y solo 13/100 en Metacritic, un fracaso crítico sin paliativos. Ganó seis premios Razzie, incluyendo peor película, actriz, director y guion. Su intento de explorar la sexualidad femenina se convirtió en una sucesión de clichés vacíos y escenas inútiles.
- Under the Cherry Moon: el debut fatal de Prince: La opera prima como director de Prince (1986) fue Under the Cherry Moon, un musical romántico que naufragó en crítica y taquilla. Recibió ocho nominaciones a los Razzies, ganando cinco, incluyendo peor película, actor y director. En Rotten Tomatoes apenas obtuvo un 35 % de aprobación y en Metacritic un 36/100. La impresión general fue la de un espectáculo costoso pero torpe, con escenas incómodas y sin gracia.
- Blame It on Rio: incómoda trama con menor de edad: Esta comedia romántica de 1984, protagonizada por Michael Caine y una joven Michelle Johnson, genera rechazo por su narrativa: una adolescente seduce a un adulto. Vincent Canby la calificó de mal gusto, Ebert criticó su contenido como perturbador y The Canberra Times la llamó una de las peores películas jamás hechas. Tiene solo 9 % en Rotten Tomatoes.
Clásicos olvidables de películas románticas: el rechazo de Roger Ebert
En su célebre lista, Roger Ebert destacó varias comedias de películas románticas como irremediablemente malas:
- El artista del ligue (The Pickup Artist, 1987): protagonizada por Robert Downey Jr. y Molly Ringwald, recibió solo media estrella. Ebert la describió como «terriblemente tonta» y absurda, con pocos momentos rescatables y profundidad casi nula.
- No puedes comprarme amor (Cant Buy Me Love, 1987): otra comedia adolescente sin ingenio, con fórmula cansada de trato transaccional entre nerds y populares. Ebert criticó que ignoraba la sátira y potenciaba valores superficiales y materialistas, entregando apenas media estrella respecto a sus pretensiones románticas.
- Maniquí (Mannequin, 1987): un hombre se enamora de un maniquí que cobra vida. Ebert comentó que la película estaba muerta desde el inicio: “El velorio dura una hora y media”. El encanto central no es suficiente para disfrazar su estructura kitsch sin alma.
Reflexión final: ¿Qué falla en estas “románticas”?
Las películas románticas analizadas comparten muchos elementos comunes que explican su fracaso:
- Guiones débiles, llenos de clichés o vueltas forzadas que nunca conectan con el público.
- Actuaciones carentes de química, incluso cuando los protagonistas eran estrellas de fama mundial.
- Mensajes tóxicos o triviales que prometían profundidad emocional pero entregaron superficialidad y entretenimiento vacío.
- Premios Razzie coronan la exposición de las películas románticas como fracasos populares y críticos.
El interés por lo malo también tiene su público
Aunque son presentadas como advertencias cinematográficas, estas películas románticas funcionan como ejemplos de lo que no debe hacerse en el género romántico. Entre malas tramas, personajes mal construidos y un enfoque en la forma pero no en la sustancia, logran el efecto opuesto del romanticismo: provocan pena, incomodidad o risa forzada. Y en un género donde la conexión con las emociones del espectador es clave, fracasan por completo.
Al explorar estas decepciones en cadena, no solo reímos por su mala ejecución, sino que también aprendemos a valorar el cine bien hecho, donde el romance fluye con realismo y respeto por la audiencia.
Añadir nuevo comentario