La futura reforma de la Ley general de discapacidad prohibirá los actos en los que se denigra públicamente a las personas con discapacidad y destinará el importe de las sanciones que se impongan por discriminación a hacer accesibles los servicios públicos.
Según la Encuesta de Discapacidad, Baleares, Navarra y Madrid son las comunidades con las tasas más bajas. La tasa gallega es 20 puntos superior a la nacional.
La mitad de las personas con discapacidad orgánica afrontan por ello un gasto de entre 100 y 500 euros al mes. Una cifra bastante preocupante si prestamos atención al número de personas que forman parte de dicho colectivo.
Las personas con discapacidad cuentan con múltiples prejuicios que desembocan en que situaciones cotidianas de la vida sean más difíciles y complicadas de lo normal.
Gracias a esta figura, las personas con discapacidad pueden conseguir la plena inclusión en la sociedad. Sin embargo, las cuantías relacionadas con la asistencia personal no son suficientes.