Club Atlético Belgrano lanza su primer equipo de fútbol para personas con discapacidad visual

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
25/08/2025 - 15:30
Club Atlético Belgrano y discapacidad visual

Lectura fácil

El Club Atlético Belgrano dio un paso histórico hacia la inclusión al presentar su primer equipo de fútbol para personas con discapacidad visual, convirtiéndose en el primer club profesional de Córdoba en apostar por este proyecto deportivo pionero.

Club Atlético Belgrano apuesta por la inclusión con su equipo de fútbol para personas con discapacidad visual

El Club Atlético Belgrano, histórico equipo de fútbol de Córdoba, Argentina, ha dado un paso importante hacia la inclusión social y deportiva. Recientemente, presentó oficialmente su primer equipo de fútbol para personas con discapacidad visual, consolidándose como una institución pionera en la ciudad y en la región.

Esta iniciativa representa un avance significativo en la apertura del fútbol profesional a nuevas realidades y comunidades. La idea de formar un equipo para personas con discapacidad visual no surgió de manera improvisada. Durante más de un año, el club trabajó en la planificación y organización de este proyecto, involucrando a técnicos, deportistas y expertos en inclusión.

Con esto, Belgrano se convierte en el primer club profesional de Córdoba en sumarse activamente al fútbol para ciegos, ofreciendo oportunidades deportivas a quienes antes no tenían acceso a este tipo de experiencias.

Debut oficial y participación en torneos

El equipo de fútbol para personas con discapacidad visual de Belgrano hizo su debut el 5 de julio de 2025, participando en el Torneo de la Federación Argentina de Deportes para Ciegos. En esta primera experiencia competitiva, el club disputó un triangular frente al equipo de la Municipalidad de Córdoba y al conjunto rosarino ARDEC, logrando demostrar no solo entusiasmo, sino también un nivel de juego competitivo y comprometido.

Entre los integrantes del equipo destacan deportistas paralímpicos de renombre, como José Giménez, subcampeón del mundo y medallista paralímpico. También forman parte del plantel César Pereyra, Roberto Segovia y Nahuel Heredia. La dirección técnica está a cargo de Lucas Reinoso y Patricia del Piante, quienes han asumido el desafío de liderar un proyecto innovador en el deporte inclusivo. Su experiencia y compromiso son fundamentales para el desarrollo del equipo y la formación de nuevos jugadores.

El Club Atlético Belgrano ha abierto un canal de inscripción para todas las personas con discapacidad visual que deseen formar parte del equipo. No existen límites de edad, y los interesados pueden integrarse, entrenar o simplemente probarse para conocer el ambiente deportivo inclusivo que ofrece el club. Esta iniciativa no solo busca fortalecer el deporte, sino también generar un impacto social positivo dentro y fuera de la institución.

Un paso trascendental para la inclusión

Durante la presentación, representantes del club subrayaron la importancia de este proyecto. Según Pablo Navarro, Coordinador Socio Institucional, «el objetivo es que cada vez más personas con discapacidad participen activamente en la vida del club, ya sea en lo social, recreativo o deportivo».

Por su parte, Patricia del Piante señaló que «es todo un desafío, porque no hay muchos espacios deportivos de este nivel para personas con discapacidad visual».

Con la creación de este equipo, Belgrano se consolida como el quinto club en Argentina en desarrollar un proyecto de fútbol para ciegos y el primero en Córdoba. La institución continúa demostrando su compromiso con la inclusión, la diversidad y el acceso igualitario al deporte, estableciendo un modelo a seguir para otras entidades deportivas del país.

Añadir nuevo comentario