Un estudios de la fábrica de Nestlé ha recabado datos, y casi la mayoría de la población está a favor de que los alimentos que se consumen afectan al planeta.
Enmarcada en la celebración de la Hora del Planeta, la iniciativa Abrazos de animales propuesta por WWF, tiene como objetivo mandar abrazos virtuales a todos aquellos seres queridos que tenemos lejos y que no hemos podido ver aún.
La atmósfera de la Tierra, que hoy es rica en oxígeno y permite la vida, podría cambiar dentro unos mil millones de años, con un predominio de metano y bajos niveles de oxígeno.
Los científicos europeos y los de Estados Unidos coinciden en que podría existir algún tipo de vida en Venus. Por el contrario, fuentes consultadas por El País, señalan que “las pruebas no bastan para sacar esa conclusión”.
Los investigadores que han sido los autores de este estudio han declarado que caerán un 30% las emisiones de óxido de nitrógeno y en un 20% las emisiones de dióxido de azufre.