La realidad virtual mejora el bienestar emocional del 75 % de los mayores

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
02/05/2025 - 13:30
Una voluntaria de la prueba piloto con las gafas de realidad virtual

Lectura fácil

La realidad virtual no tiene barreras de edad, convirtiéndose en una herramienta valiosa para los adultos mayores, mejorando su bienestar emocional en un 75 % de los casos en Barcelona, donde 170 voluntarios participaron en una prueba piloto, explorando diversos entornos sin necesidad de salir de sus hogares.

El proyecto "Acompañamiento terapéutico a domicilio", liderado por Suara Cooperativa en colaboración con la empresa tecnológica Oroi, emplea la realidad virtual para estimular la mente de los mayores. Mediante el uso de gafas especiales, los participantes se transportan a diferentes escenarios, lo que les permite revivir recuerdos o descubrir nuevas experiencias.

La realidad virtual despierta recuerdos y emociones de los mayores

Una de las participantes en una prueba piloto relató: "He recordado la Costa Brava y me he dado cuenta de que nunca había estado en París". Estas palabras reflejan cómo esta experiencia virtual, que permite a los usuarios explorar nuevos lugares desde la comodidad de su hogar, está contribuyendo a su bienestar. Este programa ha tenido un impacto positivo en las emociones de los usuarios, ya que tres de cada cuatro personas que participaron en el piloto afirman sentirse más felices después de usar las gafas de realidad virtual.

La realidad virtual no solo permite disfrutar de experiencias únicas, sino que también favorece el sentido de compañía y conexión. Una de las voluntarias, al reflexionar sobre esta tecnología, mencionó: "Me siento bien, todavía puedo ser útil". Los expertos subrayan que, aunque la tecnología tiene un gran potencial, su efectividad se ve amplificada cuando se combina con un lazo emocional entre los usuarios mayores y los trabajadores que los acompañan en estos viajes virtuales. Según los especialistas, esto facilita tanto el disfrute de las experiencias como momentos de interacción y cercanía emocional.

Además, los resultados de la prueba piloto fueron muy positivos. Las personas que participaron en el programa, muchas de ellas con altos niveles de ansiedad y depresión, experimentaron una mejora significativa en su estado emocional. En una escala del 0 al 5, se registró un aumento de más de un punto en cuanto a su sensación de felicidad (1,25 puntos) y relajación (1,24 puntos).

Innovación tecnológica con propósito social

Se trata de una propuesta orientada a la innovación tecnológica que incorpora un marcado enfoque social. Esta iniciativa no solo busca promover el uso de herramientas digitales como la realidad virtual en el sector de los cuidados, sino que también tiene como objetivo mejorar de manera significativa la calidad de los servicios prestados.

Al fomentar la digitalización en este ámbito, se optimizan los procesos, se facilita el trabajo de los profesionales del cuidado y se potencia el bienestar integral tanto de quienes brindan estos servicios como de quienes los reciben. Así lo expresan los responsables del proyecto, quienes destacan el impacto positivo que puede tener esta transformación tecnológica en la vida cotidiana de muchas personas.

Se trata de una propuesta que promueve la inclusión digital con enfoque social y apoya una transformación tecnológica justa, al aplicar herramientas tecnológicas, incluyendo la realidad virtual, que buscan mejorar la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad.

Añadir nuevo comentario