CERMI reclama a Renfe que las personas con discapacidad puedan ocupar sin coste el asiento contiguo para sus perros guía

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
14/08/2025 - 15:00
Renfe solicita a Cermi los asientos para personas con discapacidad

Lectura fácil

CERMI ha pedido a Renfe que las personas con discapacidad visual o ciegas puedan viajar con su perro de asistencia en el asiento contiguo sin coste. La iniciativa busca mejorar la comodidad y seguridad de los viajes, tanto para los pasajeros como para sus animales.

CERMI solicita a Renfe un asiento contiguo gratuito para perros de asistencia

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha lanzado una petición dirigida a Renfe con el objetivo de mejorar la experiencia de los viajeros con discapacidad visual o ciegos que se desplazan acompañados de un perro de asistencia. Esta iniciativa busca garantizar que los trayectos sean más cómodos, seguros y respetuosos tanto para las personas como para sus animales.

Actualmente, los perros de asistencia son esenciales para muchas personas con discapacidad visual. Ayudan a desplazarse con independencia y seguridad. Por esta razón, desde CERMI consideran que Renfe debería ofrecer sin coste adicional el asiento contiguo al viajero para que el perro pueda viajar junto a su dueño. Esto permitiría que ambos dispongan de más espacio durante el trayecto y mejoraría notablemente la comodidad del viaje.

Condiciones adecuadas para viajeros y perros de asistencia

Desde el CERMI Estatal instan a Renfe a tomar las medidas necesarias para garantizar que las personas con discapacidad y sus perros de asistencia puedan viajar en condiciones óptimas. Según el comité, estas medidas no solo beneficiarían al viajero y al animal, sino también al resto de pasajeros, al reducir molestias derivadas de la falta de espacio.

Actualmente, la legislación española obliga a todas las compañías de transporte público a aceptar perros de asistencia que acompañen a personas con discapacidad. Sin embargo, no existe una normativa específica que indique el lugar exacto que debe ocupar el animal durante el viaje.

Por ello, los perros suelen colocarse a los pies del viajero, compartiendo el mismo espacio de asiento. Esto puede resultar incómodo, especialmente en trayectos de media y larga distancia que duran varias horas.

Propuestas de mejora de CERMI

Ante esta situación, CERMI propone que la entidad ceda sin coste el asiento contiguo a las personas con discapacidad que viajen con un perro de asistencia. Según el comité, aplicar esta medida permitiría conciliar la seguridad y comodidad del viajero con el bienestar del animal, evitando que ambos deban permanecer en un espacio reducido. Además, se fomentaría un ambiente más agradable para todos los pasajeros.

Desde CERMI destacan que lo ideal sería modificar el Real Decreto que regula las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación en los medios de transporte para personas con discapacidad. De esta manera, la medida no se limitaría únicamente a los trenes, sino que podría aplicarse a todos los servicios de transporte público en España.

Beneficios esperados

Si Renfe adopta esta medida, los viajeros con discapacidad visual o ciegos podrán desplazarse de manera más segura y cómoda junto a sus perros de asistencia. Los animales también se beneficiarán de un espacio más amplio para moverse durante el viaje, reduciendo el estrés y el cansancio. Por otro lado, los demás pasajeros disfrutarán de trayectos más ordenados y confortables.

En conclusión, la petición de CERMI a Renfe busca garantizar igualdad, seguridad y comodidad en el transporte público. La implementación de esta medida sería un paso importante hacia la inclusión real de las personas con discapacidad y sus perros de asistencia en todos los viajes.

Añadir nuevo comentario