Raúl Pérez y Axier Urresti pedalean 24 horas y recaudan 8.611€ contra el cáncer en Álava

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
04/08/2025 - 18:30
Axier Urresti y Raúl Pérez pedaleando contra el cáncer

Lectura fácil

Lo que comenzó como un desafío físico entre dos deportistas comprometidos, se transformó en una oleada de solidaridad que recorrió toda Álava. Raúl Pérez y Axier Urresti se subieron a dos bicicletas estáticas con una misión tan clara como ambiciosa: pedalear durante 24 horas sin pausa para visibilizar la lucha contra el cáncer. El reto, que tuvo lugar los días 30 y 31 de mayo en el centro comercial El Boulevard, no solo fue un logro personal para ambos ciclistas, sino también un ejemplo de lo que se puede conseguir cuando la sociedad se une por una causa común.

Más que kilómetros: una recaudación con impacto directo contra el cáncer

El evento logró reunir a decenas de personas y empresas, todas pedaleando al unísono, física o simbólicamente, para recordar la importancia de apoyar a quienes conviven con esta enfermedad. Gracias a esta movilización colectiva, se recaudaron 8.611 euros, una cifra que permitirá a la Asociación Contra el Cáncer en Álava poner en marcha un nuevo programa de nutrición saludable en Llodio, Amurrio y Agurain.

Este taller de cinco sesiones está diseñado tanto para personas con esta enfermedad como para la población en general. No se trata solo de aprender a comer mejor: se enseña a interpretar etiquetas, elaborar menús equilibrados y cocinar de forma consciente. En 2024, más de 70 personas participaron en esta actividad en Vitoria, y ahora, gracias a esta recaudación, podrá llegar a más rincones del territorio alavés.

“Estamos inmensamente felices por lo que ha supuesto el reto”, expresó Miren Bilbao, presidenta de la asociación. “Queremos agradecer el esfuerzo, generosidad y compromiso de Raúl y Axier, así como el apoyo de tantas empresas y personas, entre ellos El Boulevard y BH Fitness, por permitirnos avanzar todos unidos contra el cáncer”, añadió.

Y es que, detrás de las cifras, hay una comunidad que no solo pedalea, sino que acompaña. En Euskadi, el cáncer es la primera causa de muerte. Las estadísticas hablan por sí solas: uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres será diagnosticado con esta enfermedad. Por eso, eventos como este no solo buscan recaudar fondos, sino también recordar la importancia de la prevención, la investigación y, sobre todo, el acompañamiento.

Servicios que marcan la diferencia

La Asociación Contra el Cáncer en Álava ofrece una amplia red de servicios gratuitos en su sede de Zabalgana y también en las localidades de Llodio, Amurrio y Agurain. Entre ellos se encuentran el apoyo psicológico, el asesoramiento social, el préstamo de material ortoprotésico y pelucas, programas de ejercicio físico oncológico y talleres de salud. Además, la Escuela de Pacientes y Familias y el programa de deshabituación tabáquica completan una oferta que pone a las personas en el centro.

Todo este trabajo tiene un objetivo ambicioso pero claro: alcanzar el 70 % de supervivencia en cáncer y llegar a cada rincón del territorio alavés. Y para ello, iniciativas como la vivida en El Boulevard resultan esenciales.

Como parte del evento, se sorteó una bicicleta indoor BH Fitness entre todas las personas inscritas para pedalear junto a Raúl y Axier. La afortunada ganadora fue Maitane García, quien recibió su premio este martes en un acto cargado de emoción y simbolismo.

La asociación también quiso reconocer públicamente la implicación de empresas que hicieron posible este reto. Además de El Boulevard y BH Fitness, apoyaron la causa firmas como Garram, Loyer Asesores, Inmobiliaria Low Cost Castro, Unitecnic, Policaucho, Azcoan, InmoAquillos, Georka, MGJ Abogados, Konta Asesores, Premium Mediadores, Carpintería Marsam, Illarre Management, Marcelo Moro, Efiteko, Eventokit, Gure Artea, Restaurante Andere, Sima Informática, Learning Out y Ucieta. También colaboraron Eroski-El Boulevard, DonG, Extensionmanía, Megacalzados, Leroy Merlin y la Fundación Baskonia Alavés.

Una pedalada hacia el futuro

Este reto no termina aquí. Es, más bien, el punto de partida de una serie de acciones que buscan construir una sociedad más empática, más consciente y más comprometida con quienes enfrentan una de las batallas más duras: la del cáncer. Lo demostrado por Raúl, Axier y toda la ciudadanía que se volcó en este evento deja un mensaje claro: el camino es largo, pero si pedaleamos juntos, todo es posible.

Añadir nuevo comentario