Lectura fácil
Pamplona, 23 nov (EFE).- La exvicepresidenta del Gobierno y presidenta de la Asociación Española de Empresas de Consultoría, Elena Salgado, ha afirmado hoy que en la negociación del "brexit" "han fallado las formas" en relación a Gibraltar pero es un "buen" acuerdo.
Salgado ha aludido al desacuerdo de España por la falta de claridad del pacto en torno a Gibraltar en los desayunos empresariales de NavarraCapital.es, en donde no ha descartado que este acuerdo se pueda bloquear.
Ha señalado que, a su juicio, "han fallado las formas", "importantes" en política, quizá "más" que en cualquier otro ámbito, por lo que "hay que hacer algo".
En todo caso, ha dicho, que como una "ciudadana" que sigue los asuntos políticos pero fuera ya de la política activa, es un "brexit" "suave" y "bueno para Europa", por lo que, "si yo tuviera que apostar, lo haría por que el acuerdo sale adelante, aunque no sé qué va a hacer el Gobierno de España".
En cuanto a la conveniencia de convocar elecciones, ha considerado que mientras el Gobierno pueda aprobar medidas como la subida del SMI, las elecciones puede convocarlas "cuando le parezca oportuno" al presidente.
Y en relación con la nueva ley que permite a los partidos acceder a datos personales de la ciudadanía con fines electorales, ha comentado que "la gran cuestión es la privacidad, y entre todos estamos no considerando suficientemente el valor que tiene, algo que va más allá de una ley específica".
De hecho, ha señalado que para ella tiene tanto valor que viendo el funcionamiento de las redes sociales le "hubiera sido imposible en este momento" dedicarse a la política.
Centrada ya en el tema de su conferencia, la también exministra de Economía y Hacienda ha apostado por una FP dual de calidad, tras una formación básica "consistente y robusta en materias nucleares", para disponer de consultores profesionales que ayuden a las empresas a impulsar la necesaria transformación digital.
En este sentido, ha precisado que la capacidad de resolver problemas, la inteligencia emocional y la capacidad de adaptación son cualidades prioritarias y de ahí que sea "importante tomarse en serio" la incorporación de la mujer a puestos tecnológicos desde la escuela.
"Hay muchas brechas en el caso de las mujeres y una es la digital", pero también hay otro "reto" en la fuga de talento, ha advertido, por lo que "hay que preguntarse si se paga suficientemente bien a los profesionales".
Además ha visto problemas para el retorno del talento, que se debe impulsar con un marco adecuado desde las administraciones y con condiciones similares a las del extranjero por parte de las empresas en salario, jornada, flexibilidad o expectativas.
Centrada en las pymes, ha indicado que se requieren acciones positivas con la colaboración de las administraciones públicas para estandarizar procesos en la transformación digital y que el pago de la consultoría se haga entre varias porque, en caso contrario, "no les será posible sobrevivir 10 años en un entorno extraordinariamente competitivo".
Añadir nuevo comentario