Después de 6 años de su publicación, desde GNDiario nos preguntamos, ¿quién conoce los ODS de la ONU, aparte de preguntarse qué es este pin que lucen algunos personajes, o las webs de algunas marcas, ayuntamientos o espacios televisivos?
Aunque el compromiso de las empresas ha crecido y la presión pública ha aumentado en todo el mundo, el cumplimiento de los objetivos en sostenibilidad, especialmente en la cadena de suministro, sigue siendo una tarea pendiente.
El Ayuntamiento de Madrid ha sido designado como la sede del Foro de Alcaldes por un Turismo Urbano Sostenible. Esta importante cumbre que trata sobre turismo llega a España tras celebrar las dos primeras ediciones en Portugal.
La pandemia ha evidenciado aún más que incorporar criterios basados en el medioambiente, el buen gobierno y la sociedad es vital para alcanzar el desarrollo sostenible.
La sostenibilidad social se basa en el cuidado de las personas. Por fin, y con una pandemia de por medio, las empresas han comprendido que lo primero es la salud de sus trabajadores.
Los ODS representan una oportunidad única para promover la salud pública a través de una estrategia integrada de políticas públicas en diferentes sectores. Por ejemplo, una mejor educación para niñas en África subsahariana mejoraría la salud materna.