Entre las funciones principales de estas empresas destaca: la reducción de plástico, reducción de emisiones de CO2, productos ecológicos, creación de mano de obra...
Nuestro país ha incumplido la mayoría de las metas mundiales de sostenibilidad. Las únicas metas cumplidas han sido la Meta 11 y la 19. Sin embargo, la valoración general del Observatorio de Sostenibilidad valora negativamente la acción de España.
La Agencia Atrevia analizó millones de tuits donde se prestaba mucha importancia a la Agenda 2030 y sus objetivos en cuanto al medio ambiente y el cambio climático.
La sostenibilidad debe convertirse en un pilar de la estrategia empresarial en todas las compañías. A continuación hablamos de los mejores ejemplos empresariales en RSC sostenible.
Se calcula que en un futuro próximo 70 de cada 100 personas vivirán en ciudades. El reto para estos grandes núcleos urbanos no es dar cobijo a una masa de población de esas características, sino hacerlo de forma sostenible.