Valerio ve "incuestionable" que el Presupuesto aporte fondos a las pensiones

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
09/10/2018 - 18:55
14702854w

Lectura fácil

Madrid, 9 oct (EFE).- La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ha defendido hoy que "es incuestionable" que el sistema de pensiones vaya "a necesitar una inyección vía Presupuestos Generales del Estado" el próximo año.

"Puede haber debate sobre impuestos generales o impuestos especiales 'ad hoc' para las pensiones", ha admitido durante su intervención en un almuerzo-coloquio organizado por el Club Siglo XXI, pero será necesario completar las cotizaciones con nuevos ingresos a la Tesorería General de la Seguridad Social.

Además, ha reconocido que el próximo año será necesario recurrir de nuevo a un crédito a la Seguridad Social para financiar las pensiones, si bien ha confiado en que sea menos cuantioso que el de este año.

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha avanzado hoy que el futuro impuesto a las transacciones financieras se dedicará en su totalidad a financiar la Seguridad Social.

"Solo con cotizaciones no se puede mantener en este momento el sistema público de pensiones", ha zanjado Valerio, al tiempo que ha reiterado "el compromiso inquebrantable" del Gobierno con el mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones.

La mejora del empleo es un "punto de partida" para garantizar la sostenibilidad del sistema, ha señalado, por que si este empleo es precario "es insuficiente para revertir el deterioro", ya que la devaluación salarial ha mermado la cotización media en 210 euros desde que arrancó la crisis.

"Sé que va a ser muy difícil reorientar el barco en un año", ha añadido Valerio en referencia a que la sostenibilidad del sistema no se garantizará con una única medida, pero "poquito a poco hay que irlo reorientando".

En cualquier caso, Valerio ha insistido en que el sistema de pensiones no tiene un problema de gasto, que está por debajo de la media europea, sino de ingresos, ya que hasta el pasado año se requirieron 90.000 millones adicionales para pagar las pensiones, que procedieron de la "hucha" y préstamos, entre otras vías.

Ha repasado las medidas adoptadas por el Gobierno en materia laboral, junto a iniciativas como el anunciado plan de creación de empleo joven, que se presentará este año, o un plan específico para parados de larga duración, así como la intención de que la cotización de autónomos se adecúe a los ingresos reales.

En materia de migraciones, ha subrayado que la llegada de inmigrantes "tienes que ser segura, legal y ordenada" y que para lograr este objetivo son necesarios "los recursos de toda Europa".

También ha asegurado que el Gobierno trabaja para "facilitar el retorno de aquellas personas que tuvieron que hacer las maletas durante la crisis", con la intención de recuperar el "talento, el esfuerzo, la experiencia" de estos jóvenes.

Sobre la situación política, la ministra ha considerado que "no corre prisa" convocar elecciones y ha confiado en que haya Presupuestos el próximo año, al tiempo que ha abogado por favorecer la convivencia porque "cuanto más fuerte sea nuestra democracia menos espacio habrá para partidos xenófobos y racistas que últimamente" proliferan en España y Europa.

En ese sentido, ha reconocido que le dio "un poquito de miedo" el mensaje trasladado este fin de semana por Vox, "por lo que representan de retroceso" a nivel social, ya que cuestionan cosas que "estaban claras".

Añadir nuevo comentario