Lectura fácil
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha puesto nombre al potente fenómeno atmosférico que marcará la semana en España: la borrasca Claudia. Este sistema de baja presión, catalogado como de "gran impacto", promete dejar un rastro de vientos fuertes y precipitaciones intensas y persistentes, afectando de manera crítica al archipiélago canario y con un notable impacto en el oeste peninsular, especialmente en Galicia.
El impacto directo de la borrasca Claudia en Canarias
Su sistema de frentes alcanzará Canarias entre el miércoles y el jueves, provocando chubascos que pueden ser fuertes y muy fuertes, además de persistentes y acompañados de tormenta en las islas occidentales. El portavoz de la Aemet, Rubén del Campo, ha advertido que estas precipitaciones podrán ser "localmente muy fuertes".
Las lluvias irán acompañadas de fuertes rachas de viento del suroeste, que representan un peligro significativo. Desde la Aemet advierten de que estos vientos pueden generar "caídas de ramas o árboles y de cornisas o elementos constructivos vulnerables o en mal estado", lo que también podría dar lugar a un temporal costero que afecte a puertos y paseos marítimos. La borrasca Claudia movilizará una masa de aire muy suave que, junto con una Borrasca Fría Aislada (BFA) frente a las costas de Portugal, generará una sucesión de frentes muy activos.
Galicia, la región peninsular más castigada por Claudia
Aunque el impacto más crítico se espera en Canarias, la borrasca Claudia también se dejará sentir con fuerza en el oeste de la Península. La Aemet espera que el temporal afecte primero a Galicia ya desde este martes por la tarde.
Las previsiones apuntan a precipitaciones persistentes, que ocasionalmente podrían ser fuertes y con tormenta, rachas de viento sur muy fuertes –especialmente en zonas expuestas– y temporal marítimo. De hecho, la jornada del lunes ya estuvo marcada por la alerta amarilla por oleaje en A Coruña.
Las rachas de viento se extenderán a lo largo del día al resto de zonas altas de la cornisa cantábrica. En cuanto a las lluvias, la borrasca Claudia dejará precipitaciones persistentes en la mitad occidental de Galicia, donde pueden dar lugar a acumulados importantes e incrementar el riesgo de inundaciones fluviales y desprendimientos. El modelo europeo de Meteored, de hecho, estima que en el oeste de Galicia podrían caer más de 200 l/m² de aquí al viernes en las Rías Baixas y puntos del suroeste de A Coruña.
Temperaturas en ascenso y polvo en suspensión
A pesar de la intensidad de la borrasca Claudia y los frentes asociados, la semana estará marcada por un patrón de temperaturas "claramente más altas de lo normal" para la época del año, especialmente a mediados de semana.
Durante los primeros días lloverá en Galicia y zonas próximas, con rachas de viento intensas en puntos del tercio norte. A partir del jueves y viernes, se prevé que el paso de este frente deje "acumulados importantes" también en la Península.
Meteored ha añadido que, en la segunda mitad de semana, los vientos del sur en niveles altos de la troposfera provocarán una importante advección de polvo en suspensión que afectará a orillas del Mediterráneo. Todos preparados para la borrasca Claudia.
Añadir nuevo comentario