La empresa de transporte Uber estrena un nuevo servicio en la capital de Madrid con la intención de convertirse en una empresa cero emisiones con el uso de vehículos eléctricos.
Dados sus componentes plásticos, las mascarillas pueden tardar hasta 400 años en descomponerse y si se desechan incorrectamente tienen el potencial de contaminar el entorno. Sanitas lanza una iniciativa pionera en el reciclaje de mascarillas.
En las grandes empresas de moda se suele utilizar el poliéster, uno de los tejidos más demandados y que mayor contaminación posee para los entornos ambientales.
El medio marino sufre constantemente las consecuencias de la actividad humana y del cambio climático, lo que provoca que provoca un deterioro cada vez más rápido.
En algunas ocasiones nos hemos preguntado si los árboles pueden vivir para siempre, y la respuesta es sí. Su destrucción depende en la mayoría de veces de causas físicas y actividades humanas, y no naturales.