Generalmente, suele afectar a personas adultas mayores de 60 años. Sin embargo, puede llegar a encontrarse en uno de cada 10.000 niños, siendo la principal causa de ceguera no traumática en la infancia.
El porcentaje de personas que viven en soledad en España ha aumentado significativamente, pasando del 1,9 % en 1970 al 11,1 % en 2024, lo que representa un incremento de 8,2 veces en los últimos 50 años.
Hace dos años se aprobó VOXZOGO en España para ayudar a niños con acondroplasia a crecer más. Ahora, un nuevo fármaco, TransCon CNP, podría mejorar aún más el crecimiento y la calidad de vida.
La Unión Europea ha actualizado sus normas de calidad del aire, permitiendo a las personas afectadas por enfermedades relacionadas con la contaminación solicitar compensación si estas normas se incumplen.
Ser hijo único antes se veía como negativo, pero la ciencia ha demostrado que no afecta el desarrollo. Hoy en día, las familias son más pequeñas, y ser hijo único es cada vez más común, sin que esto sea un problema.
Rafael Jorreto, presidente de la Confederación Asperger España, solicitó al Imserso que reconozca la discapacidad psicosocial como una categoría específica para ayudar a las personas con síndrome de Asperger.