En ocasiones anteriores, Trump se había mostrado “favorable a las vacunas”, pero con moderación. Sin base científica alguna, afirmó en uno de los debates electorales de 2015 que es mejor dar dosis más pequeñas durante un período más largo.
Correr es una actividad física muy beneficiosa para la salud, sin embargo, si se practica de forma obsesiva, puede derivar en runnorexia, un trastorno que transforma el ejercicio en una necesidad compulsiva.
Beatriz Rico es una neurobióloga que investiga cómo se conectan las neuronas en el cerebro. Estudia por qué algunos fallos en estas conexiones pueden causar trastornos como el autismo o la esquizofrenia.
La Asociación Española de Pediatría (AEP) advierte que la lactancia materna y el uso del chupete reducen el riesgo de muerte súbita infantil inesperada (MSIL), mientras que el consumo de tabaco, alcohol y drogas lo aumenta.
El método ROPA ("recepción de óvulos de la pareja") es una técnica de reproducción asistida que permite a parejas de mujeres homosexuales compartir la maternidad.