Un 90 % de los españoles se preocupa por la calidad del aire que respira. Este porcentaje ha aumentado considerablemente tras pasar las primeras olas de la pandemia.
La mayoría de personas con coronavirus mueren por enfermedades respiratorias. Son pacientes no vacunados, con una sola dosis o con patologías previas y tienen entre 40 y 60 años.
Un estudio ha demostrado que durante el confinamiento por la pandemia los pensamientos relacionados con el suicidio fueron más frecuentes entre las personas con TOC.
Las temperaturas, el contacto con el agua y la humedad, los cambios de hábitos… son muchos los motivos por los que en verano somos más propicios a coger una serie de enfermedades.
La campaña pretende dar a conocer esta enfermedad neurológica, así como visibilizar a las 55.000 personas que conviven con ella en España y a las casi 8.000 que lo hacen en Madrid.