Desciende la preocupación por la pandemia y crece la percepción de que ha pasado lo peor. Es la principal conclusión del estudio ‘COSMO-Spain’, realizado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).
El regulador estadounidense de medicamentos (FDA) ha recomendado dejar en pausa "por un principio de precaución" la utilización de la vacuna anticovid de Johnson & Johnson, tras haberse registrado seis casos de un tipo de trombo que requiere de un tratamiento "distinto al habitual".
La sobreinformación sobre los presuntos riesgos de la vacuna de AstraZeneca está consiguiendo que parte de la población tenga dudas sobre si administrársela o no. Sin embargo, los efectos secundarios asociados a esta vacuna son inferiores que los que se asocian a medicamentos cotidianos.
La variante del coronavirus detectada en Sudáfrica, B.1.351, ofrece una mayor resistencia que la variante británica a la vacuna de Pfizer y, por lo tanto, podría evadir esa protección deseada, según apunta un estudio israelí.