
Lectura fácil
En un paso más hacia la transición energética y la sostenibilidad, Acciona Energía ha sido seleccionada para gestionar el suministro energético del Ayuntamiento de Madrid. Este contrato, valorado en 5,6 millones de euros, refuerza el compromiso de la capital española con la reducción de su huella de carbono y el impulso a las energías renovables.
El contrato, que se extenderá hasta el 31 de enero de 2030, supone una continuidad a la labor que la compañía viene desarrollando desde 2017, cuando le fue adjudicada por primera vez la gestión energética del Ayuntamiento de Madrid.
Acciona Energía se encargará del estudio, análisis, medición, seguimiento y evaluación de la situación energética de 400 edificios e instalaciones municipales de todo tipo, entre los que destacan el Palacio de Cibeles, la sede de Hacienda y Administración Pública, el Centro Cultural Conde Duque, así como numerosos centros deportivos, colegios, centros culturales, bibliotecas y centros de mayores de la ciudad, identificando oportunidades de mejora y realizando un seguimiento continuo de las medidas de ahorro implementadas.
El contrato y sus implicaciones para Madrid
El acuerdo implica que Acciona Energía será la encargada de gestionar toda la energía consumida en los edificios y dependencias municipales. Esto incluye tanto el suministro como la gestión eficiente de la energía, un aspecto clave en los planes del Ayuntamiento de Madrid para reducir su impacto ambiental. Acciona, conocida por su firme compromiso con las energías renovables, se encargará de garantizar que gran parte de esta energía provenga de fuentes limpias y sostenibles, como la solar y la eólica.
El contrato no solo busca cubrir las necesidades energéticas de los edificios municipales, sino también optimizar el consumo, lo que puede resultar en un ahorro significativo y en la mejora de la eficiencia energética en la capital. De esta forma, Madrid continúa avanzando en sus objetivos climáticos y en el cumplimiento de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.
El compromiso con la sostenibilidad y la transición energética
La adjudicación de este contrato a Acciona Energía responde al creciente interés del Ayuntamiento de Madrid por promover la sostenibilidad. La ciudad ha estado adoptando medidas cada vez más estrictas para reducir su dependencia de los combustibles fósiles y avanzar hacia una mayor adopción de fuentes de energía renovables. La gestión energética de Acciona es clave para que estos objetivos se hagan realidad, ya que la compañía tiene un historial destacado en la generación de energía limpia y en la implementación de soluciones tecnológicas innovadoras.
En este contexto, la colaboración entre el Ayuntamiento de Madrid y Acciona Energía resulta esencial para consolidar la ciudad como una de las más sostenibles de Europa. Además, se espera que este tipo de iniciativas inspiren a otras ciudades y organismos públicos a seguir el ejemplo y adoptar medidas similares en favor de la energía renovable y la eficiencia energética.
Beneficios para la ciudad y los ciudadanos
Uno de los mayores beneficios de este acuerdo es que se espera que el suministro de energía renovable sea más económico a largo plazo, lo que puede redundar en una reducción de los costes para las arcas municipales. Además, la optimización en el consumo de energía puede generar una disminución en las emisiones de CO2 y una mejora en la calidad del aire, dos factores clave para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Madrid.
Por último, el proyecto también ayudará a la creación de empleo en el sector de las energías renovables y la eficiencia energética, contribuyendo al desarrollo económico local.
Añadir nuevo comentario