Los rendimientos agrícolas mundiales han crecido de una forma sostenida durante las seis últimas décadas a un ritmo medio de 33 kilos por hectárea de trigo.
La Sociedad Española de Otorrinolaringología advierte que los niños menores de cinco años no deben comer uvas, frutos secos, caramelos, palomitas ni grageas de chocolate por el riesgo de asfixia.
La llegada de la Navidad significa despilfarro y desperdicio de alimentos en la mayoría de las ocasiones. Por esta razón es importante conocer cómo debemos gestionar nuestro menú de Navidad para ahorrar en todos los sentidos.
Uvas blancas, peras conferencia y manzanas fuji son los tres alimentos afectados por la rebaja del IVA que más han subido de precio en los grandes supermercados en el último mes.
El pan es un alimento esencial en muchas culturas desde hace 14,000 años. Aunque el integral es más nutritivo, ambos tipos son básicos en la dieta. Se recomienda guardarlo en tela o papel para que dure más.
El queso puede mejorar la memoria y la función cerebral, según estudios. El Dr. Mill Etienne recomienda consumir variedades como el feta y el cheddar, evitando los quesos procesados para obtener mejores beneficios.