Ayuno intermitente 16/8: cuánto tiempo seguirlo para obtener beneficios reales

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
07/09/2025 - 10:00
Comida

Lectura fácil

En los últimos años se está volviendo cada vez más popular el ayuno intermitente, una forma de simular ese ritmo de comidas de nuestros antepasados y dar tiempo a nuestro organismo a que consuma la energía que comemos, dejando pasar más tiempo entre una comida y la siguiente.

El ayuno intermitente, según indican varios estudios, puede tener diferentes beneficios. Entre ellos, la pérdida de peso (en casos en que este represente un problema de salud) al restringir las calorías totales cada día, la mejora de la sensibilidad a la insulina, los niveles de azúcar en sangre y los de colesterol y, como consecuencia, la posible reducción del riesgo de diabetes de tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.

Ayuno intermitente 16/8: ¿cuánto tiempo conviene mantenerlo?

El ayuno intermitente 16/8 se ha convertido en una de las estrategias más populares para perder peso, mejorar la salud metabólica e incluso regular marcadores inflamatorios. Este método consiste en ayunar durante 16 horas seguidas y concentrar la ingesta de alimentos en una ventana de 8 horas cada día. 

Al parecer, esta pauta facilita el control del apetito, estabiliza los niveles de insulina y favorece la pérdida de grasa corporal. Sin embargo, muchas personas se preguntan durante cuánto tiempo es recomendable seguir este patrón de alimentación.

Beneficios del ayuno 16/8

Distintos estudios sugieren que el ayuno intermitente puede ayudar a mejorar la sensibilidad a la insulina, reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y facilitar la pérdida de peso sin comprometer la masa muscular. Al limitar la ventana de ingesta, se reduce también la probabilidad de consumir calorías en exceso y de picar alimentos ultraprocesados fuera de horas. Además, muchas personas reportan mayor claridad mental y energía estable a lo largo del día.

No obstante, los expertos señalan que estos beneficios dependen de mantener una dieta equilibrada durante las horas de comida. No se trata de comer cualquier cosa dentro de las ocho horas, sino de priorizar alimentos nutritivos, ricos en fibra, proteínas de calidad y grasas saludables.

¿Cuánto tiempo seguir el ayuno intermitente?

No existe un límite estricto y universal. Muchas personas practican el ayuno intermitente durante semanas o meses, incluso como estilo de vida permanente. Sin embargo, los nutricionistas recomiendan evaluar periódicamente el impacto en el cuerpo. Es importante controlar el peso, el nivel de energía, la calidad del sueño y otros marcadores de salud para comprobar que no surgen deficiencias nutricionales.

Especialmente en mujeres, personas con bajo peso, o quienes practican mucho deporte, el ayuno puede ser contraproducente si no se adapta bien a sus necesidades calóricas y energéticas. Por ello, consultar con un profesional de la salud antes de mantener el 16/8 a largo plazo es la opción más segura.

Precauciones y consejos

Si decides mantener el ayuno intermitente 16/8 de forma prolongada, es fundamental planificar adecuadamente las comidas. Una dieta equilibrada, con suficientes micronutrientes y un buen aporte proteico, evitará déficits nutricionales. Además, es recomendable escuchar al cuerpo: si aparecen mareos, fatiga excesiva o problemas digestivos, conviene reajustar el horario de alimentación o interrumpir la práctica.

En definitiva, el ayuno 16/8 puede ser una herramienta útil y segura si se personaliza y se supervisa correctamente. Es clave evitar la obsesión y mantener la flexibilidad para adaptarse a las circunstancias personales.

Añadir nuevo comentario