La pandemia de COVID-19 ha afectado negativamente los sistemas de salud en todo el mundo, lo que ha resultado en un aumento en la mortalidad materna y neonatal.
El síndrome de Angelman es poco común y se trata de un trastorno genético que genera retraso en el desarrollo y discapacidad intelectual, así como dificultades en el equilibrio y una capacidad de habla muy reducida.
Durante la Dictadura franquista y los primeros años de la Democracia española en España aparecieron multitud de bebés robados a sus madres biológicas a la fuerza o diciéndoles que habían nacido muertos.
Un estudio demuestra que pausar el tratamiento endocrino en mujeres con cáncer de mama que quieren ser madres no experimenta tasas de recaídas mayores que las que no interrumpen dicho tratamiento.
Implementar una alimentación complementaria es una tarea complicada para muchos padres, ya que desconocen de cuándo deben hacerlo. Los expertos recomiendan hacerlo a partir de los seis meses.