España activa beneficios fiscales para el deporte rumbo a Los Ángeles 2028

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
03/08/2025 - 14:00
Deportista paralímpico

Lectura fácil

El Consejo de Ministros aprobó un real decreto-ley que declara de "excepcional interés público" varios programas clave para el deporte español, como Universo Mujer, Deporte Inclusivo, el Plan 2030 para el deporte base y la preparación de los atletas para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028. Esto permitirá beneficios fiscales a las empresas patrocinadoras.

La ministra Pilar Alegría informó que también se incluyen eventos culturales, como el aniversario del festival BBK Live y actividades del Año de Tàpies y el Jacobeo 2027.

Luz verde al Plan ADOP hasta Los Ángeles 2028

La medida responde a una petición del Comité Paralímpico Español y Cermi para que el Plan ADOP, que apoya a los deportistas paralímpicos, tenga este reconocimiento también de cara a Los Ángeles 2028. El Plan ADOP existe desde 2005 y busca apoyar a los atletas paralímpicos, similar al programa ADO para olímpicos. En 2009, el Congreso ya había declarado como de excepcional interés público la preparación para los Juegos de Londres 2012.

Desde entonces, esta situación se ha repetido para las ediciones de Río 2016, Tokio 2020 y París 2024, pero aún no se había resuelto para Los Ángeles 2028. Actualmente, el Plan ADOP cuenta con el apoyo de alrededor de treinta empresas que ya respaldaron a los deportistas en los Juegos de París el año pasado. La incertidumbre política llevó al Gobierno a extender los Presupuestos Generales del Estado para 2025 utilizando las cuentas del año anterior, por lo que el Comité Paralímpico Español (CPE) y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) han estado trabajando en los últimos meses para encontrar formas que permitan que estos programas, hasta Los Ángeles 2028, también ofrezcan beneficios fiscales a las empresas que apoyan a los atletas olímpicos y paralímpicos.

El CSD refuerza el respaldo a ADO y ADOP

El Consejo Superior de Deportes (CSD) recordó este martes que el programa de preparación para los Juegos de Los Ángeles 2028 busca fortalecer el respaldo institucional a los Comités Olímpico y Paralímpico durante este ciclo, en el que los programas ADO y ADOP seguirán siendo esenciales para financiar las becas a deportistas.

Además, señaló que estos reconocimientos de excepcional interés público se han convertido en los últimos años en una herramienta valiosa para asegurar financiación privada en eventos y competiciones deportivas, facilitando incentivos fiscales a las organizaciones que colaboran.

Apoyo a la igualdad y la inclusión

En cuanto a Universo Mujer, Deporte Inclusivo y el Plan 2030 de Apoyo al Deporte Base, gestionados directamente por el CSD, el reconocimiento será válido desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2027. Estos tres programas fomentan, respectivamente, la igualdad de género en el deporte, la integración plena de personas con discapacidad y la práctica deportiva entre los jóvenes.

Por último, siguiendo el procedimiento marcado en la disposición adicional cuarta de la Ley de Tratados y otros Acuerdos Internacionales, el Consejo de Ministros aprobó también el pago de la contribución a la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), que para 2025, en el marco del ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028, será de 698.758,51 euros.

Añadir nuevo comentario