
Lectura fácil
La Paz, 10 may (EFE).- Bolivia confía en que la situación económica de vecinos como Argentina no le afecte, debido a la fortaleza de su economía, aseguró hoy el vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera.
"Estamos seguros de que eso no va a tener repercusiones en nuestra economía", afirmó ante los medios en referencia al préstamo que Argentina negocia con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para afrontar la crisis por la depreciación del peso argentino.
García Linera defendió que la economía boliviana es "muy sana, es muy sólida", como para que no le afecten los problemas económicos de países vecinos, que confió en que "más pronto que tarde puedan remontar".
Al respecto, destacó que organismos internacionales como el Banco Mundial o la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) de Naciones Unidas consideran a Bolivia como "modelo" de economía exitosa, en algunos casos incluso para "ser imitado en otras partes del mundo".
El vicepresidente añadió que Bolivia no pretende parecerse a otros países, sino que otras naciones alcancen su crecimiento económico, superior al 4 % anual; sus niveles de reducción de pobreza, del 20 % en una década; o sus reservas internas, de más del 35 % de su producto interior bruto.
"Nosotros no queremos ser como nadie, queremos que otros países sean como Bolivia", sentenció.
Álvaro García Linera se refirió a esta cuestión en una comparecencia con motivo del Día del Periodista Boliviano, acompañado de miembros del Gobierno y del Parlamento de Bolivia.
Argentina negocia con el FMI la modalidad y el monto del préstamo, que los analistas sitúan en torno a 30.000 millones de dólares.
Añadir nuevo comentario