
Lectura fácil
El verano es una de las épocas más difíciles para los animales domésticos en España. Las cifras lo demuestran año tras año: miles de perros y gatos son víctimas del abandono animal, muchos de ellos dejados a su suerte cuando sus dueños se van de vacaciones. Ante esta situación crítica, las compañías Kiwoko y Royal Canin han unido fuerzas en una campaña digital con un objetivo muy claro: apoyar a los refugios de animales que se ven desbordados durante los meses estivales.
Una iniciativa solidaria en redes sociales para luchar contra el abandono animal
La campaña, se articula en torno a una idea simple pero efectiva. Por cada "me gusta" que reciba un vídeo publicado en el perfil oficial de Instagram de Kiwoko, se donarán dos raciones de comida para animales: una aportada por Kiwoko y otra por Royal Canin. Bajo el lema “Tu like = 2 raciones de alimento”, la iniciativa busca transformar una acción digital simbólica en una ayuda concreta para los animales que más lo necesitan.
"Queremos que cada persona entienda que, con un simple like, puede ayudar de forma directa a refugios que hoy están al límite", explica Caroline Arrú, responsable de Marketing de Kiwoko. Con esta declaración, subraya la intención de la campaña: fomentar la implicación ciudadana a través de gestos cotidianos en redes sociales.
Una respuesta a una problemática creciente
Según los últimos datos recogidos en el estudio Él nunca lo haría 2025, más de 292.000 perros y gatos fueron recogidos por refugios y protectoras en toda España durante 2024. Este dato refleja un repunte especialmente significativo en los meses de verano, cuando las cifras de abandono animal se disparan.
Las causas del abandono animal son diversas. Las más comunes incluyen camadas no deseadas, cambios de domicilio, y sobre todo, la imposibilidad de viajar con mascotas durante las vacaciones. Esta última razón se ha convertido en una de las más repetidas durante el periodo estival, lo que evidencia una falta de planificación y responsabilidad por parte de algunos propietarios.
Frente a esta realidad, las asociaciones y refugios no dan abasto. Muchos operan por encima de su capacidad y con recursos limitados. De ahí la importancia de iniciativas como la que han puesto en marcha Kiwoko y Royal Canin, que convierten la conciencia social en ayuda tangible.
Más allá del gesto: compromiso empresarial con el bienestar animal
Para Royal Canin, esta acción contra el abandono animal se enmarca dentro de su compromiso de largo recorrido con la salud y nutrición animal. “Cada gesto cuenta”, señala Mª Ángeles Toscano, directora de Asuntos Corporativos de la empresa. Y añade que esta campaña “convierte la concienciación en ayuda real”.
Por su parte, Kiwoko lleva años desarrollando acciones de concienciación y apoyo a refugios y protectoras. A través de su Fundación Kiwoko, la compañía promueve la adopción responsable, colabora con centros de acogida y financia campañas de esterilización para evitar camadas indeseadas.
Esta nueva iniciativa contra el abandono animal forma parte de un enfoque más amplio de movilización ciudadana digital: utilizar la tecnología y las redes sociales como herramientas de cambio real. En palabras de los organizadores, “mover un dedo” puede ser suficiente para alimentar a un animal abandonado durante varios días.
Cómo participar
La participación es muy sencilla. Solo hay que entrar en el perfil de Instagram de Kiwoko y dar "me gusta" al vídeo publicado con motivo de la campaña. Cada clic se traduce directamente en alimento para animales en situación de abandono.
Además de dar "like", los usuarios pueden compartir el vídeo para aumentar su difusión y multiplicar el impacto contra el abandono animal. Cuantas más personas se sumen, mayor será la cantidad de comida que llegará a los refugios.
Una oportunidad para marcar la diferencia
En un contexto donde el abandono animal continúa siendo un grave problema en España, acciones como esta demuestran que la tecnología puede ser aliada del cambio social. Un gesto tan sencillo como interactuar con una publicación puede contribuir a mejorar la vida de cientos de animales. Porque ayudar nunca fue tan fácil como ahora: un like, dos raciones, una causa común.
Añadir nuevo comentario